Contenido Exclusivo

Reforma de telecomunicaciones triplicaría inversiones: CCE

La reforma de telecomunicación podría al menos triplicar el nivel anual de inversiones en el sector en un plazo de cinco años, con un impacto importante en el crecimiento de la economía de hasta un punto porcentual, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani.

En el documento “La voz del CCE”, el líder empresarial estimó que de una dinámica de alrededor de 42 mil 700 millones de pesos anuales, se podría pasar a cerca de 128 mil millones de pesos.

“El impacto será sustantivo en el crecimiento económico y la generación de empleos, al tratarse de una industria con una tasa de crecimiento que llega a ser más de cuatro veces superior a la del conjunto de la economía”, sostuvo.

El dirigente empresarial señaló que incluso el efecto podría ser superior a un punto porcentual adicional en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

El sector de telecomunicaciones genera encadenamientos productivos amplios y consistentes, por su demanda intensiva de bienes y servicios de otras industrias, desde la proveeduría de insumos para su operación a la producción de contenidos o software.

Además, dijo, las telecomunicaciones, así como las tecnologías de información y comunicación se caracterizan por el efecto multiplicador de una infinidad de potenciales ramificaciones en sectores y negocios derivados, que aprovechan las redes e instrumentos a disposición de la innovación y el emprendimiento empresarial y social.

Reiteró que con la reforma se sientan además bases sólidas para la convergencia tecnológica y el aprovechamiento de las potencialidades que ofrece la digitalización, variables críticas para el progreso sostenible en la actualidad, como evolución económica y social en su más amplia concepción. Por ello, la reforma debe redundar en más y mejores contenidos en los medios de información y comunicación, con una mayor pluralidad y gama de alternativas para el ejercicio de los derechos a la libertad de opinión, expresión e información.

CIO México

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...