Contenido Exclusivo

Reporta Sony pérdidas por 2.9 mmdd

Sony Corporation registrará pérdidas estimadas en 220 mil millones de yenes (dos mil 900 millones de dólares) en el año fiscal en curso que terminará en marzo próximo, informó la compañía.

 

La compañía electrónica atribuyó a la fortaleza del yen y el deterioro de las condiciones del mercado en los países desarrollados ese resultado.

 

Agregó que también influyeron los costos de la reestructuración de su sector de televisiones y los efectos de las inundaciones en Tailandia registradas el año pasado, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

 

Sony esperaba en noviembre pasado una pérdida neta anual de 90 mil millones de yenes (mil 200 millones de dólares), pero en el tercer trimestre del año fiscal en curso, cerró con pérdida de dos mil millones de dólares.

 

Añadió que otro negativo fue la pérdida que registró en la inversión conjunta con la surcoreana Samsung Electronics en la producción de pantallas planas de cristal líquido (LCD), que tuvo que abandonar.

 

Los resultados se dan a conocer un día después de que Kazuo Hirai, el nuevo presidente de la compañía, anticipó el enorme desafío que tiene por delante, pues la firma se dirige a su cuarto año consecutivo de pérdidas.

 

Hirai, conocido por revivir el negocio de juegos de la consola PlayStation, fue elegido en la noche del miércoles como el nuevo presidente ejecutivo de la compañía, en reemplazo de Howard Stringer.

 

El cambio en la cúpula se produce en un momento delicado para Sony, puesto que su participación de mercado se está diluyendo entre el poderío manufacturero de Samsung Electronics y las innovaciones de Apple.

 

Hirai, quien asumirá el cargo en abril, pretende reducir costos y remecer la estructura corporativa a la que culpa de bloquear el desarrollo de innovaciones y de mantener a la empresa anclada en el pasado.

 

Lo Más Reciente

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...