Contenido Exclusivo

Retos y evolución del sector de manufactura para 2025: estudio Kyndryl

De cara al 2025, el sector manufacturero se encuentra en un proceso de transformación impulsado por avances tecnológicos, la optimización de procesos y una creciente presión regulatoria. Un informe de Kyndryl destaca que la industria está atravesando un momento crucial, en el que la modernización e integración de tecnologías son esenciales para asegurar su competitividad.

Según el Readiness Report Survey de Kyndryl, el 33% de los líderes mexicanos considera que los cambios regulatorios ocurren de manera rápida y cambiante, lo que representa un obstáculo significativo para la implementación de nuevos proyectos dentro del sector manufacturero, generando una presión adicional sobre las empresas. Además, aunque la disposición de México para enfrentar las brechas de talento es positiva, no resulta lo suficientemente relevante para los líderes del sector.

Frente a esto, Kyndryl identificó cinco áreas que marcarán el futuro de esta industria:

  • Conectividad avanzada: La integración de redes 5G, Wi-Fi y modelos híbridos está impulsando una conectividad omnipresente, que facilita comunicaciones en tiempo real y optimiza el análisis de datos a través de tecnologías de última milla, fortaleciendo la capacidad de respuesta y la eficiencia operativa.
  • Seguridad operativa y trazabilidad: Las empresas fortalecerán la protección de sus cadenas de suministro ante amenazas crecientes, modernizando infraestructuras obsoletas para garantizar una mayor visibilidad, prevenir riesgos y mejorar la resiliencia operativa.
  • Colaboración IT-OT: Superar las barreras entre tecnología operativa (OT) y tecnología de la información (IT) será fundamental para integrar datos, eliminar silos y fomentar una cultura de trabajo colaborativo.
  • Modernización de la fuerza laboral: La capacitación continua y la adopción de tecnologías emergentes se posicionarán como prioridades clave para reducir brechas de habilidades y adaptarse a la velocidad de los avances tecnológicos, fortaleciendo así la competitividad y la resiliencia organizacional.
  • Uso estratégico de la inteligencia artificial (IA): Tecnologías como la IA generativa se posicionarán como herramientas clave para aprovechar el potencial de los datos y mejorar procesos.

El futuro de la manufactura está definido por la necesidad de evolucionar con rapidez y agilidad, priorizando la integración tecnológica, la seguridad y la colaboración interna. Las empresas que logren equilibrar tecnologías tradicionales con emergentes, optimizar la seguridad y adaptarse a un entorno dinámico estarán mejor preparadas para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se avecinan.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...