Contenido Exclusivo

Reunida la industria de los Centros de Datos mexicanos en la entrega de reconocimientos ICREA 2024-2025

ICREA (International Computer Room Experts Association) reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de sus operaciones, la NORMA ICREA. Lo anterior en el marco de los Reconocimientos ICREA 2024-2025, en donde estuvo reunida la industria de los Centros de Datos de toda la región, donde también el organismo celebró su 25 aniversario en el mundo.

“Los Reconocimientos ICREA son fundamentales porque hacen pública la estupenda labor que están realizando estos Centros de Datos. Son empresas que ponen el ejemplo, ya que llevan a cabo las mejores prácticas desde el punto de vista de la edificación y diseño, gestión de infraestructura TI, así como por sus altos niveles de seguridad, alta disponibilidad, gobernabilidad, y por el uso eficiente de la energía, todo ello apegado a la NORMA ICREA”, explicó el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA.

El experto explicó otro aspecto clave de reconocer la labor de estos Datacenters: fomentar el desarrollo tecnológico del sector y subrayar la importancia que tiene la certificación de la NORMA ICREA al respecto: “La NORMA es un detonante para replicar las mejores prácticas en los sectores privados y públicos de México. En este sentido, los reconocimientos involucraron a Centros de Datos ubicados en diversos segmentos de mercado”, apuntó el experto.

En este sentido, la Lic. Paulina Rocha, presidenta de la Junta Directiva de ICREA, recordó los aspectos técnicos que agrupa la NORMA ICREA Std-131 2023. Explicó que la norma integra nuevas topologías que permiten tener mayor flexibilidad o diversidad sin perder la disponibilidad: “se complementaron las características de los equipos de control de humedad, tuberías de agua; refuerzo perimetral, balística, sabotajes, robo, accesos no autorizados, vibraciones y cargas a considerar en el diseño estructural entre otras. Es así, que algunos de los cambios más representativos se encuentran dentro de las disciplinas de Ámbito y Seguridad”, explicó.

La Lic. Carolina Cortés, directora general de ICREA, sostuvo que los reconocimientos en todos los casos involucran a empresas cuyo interés es lograr un mejor Datacenter, por el cual puedan brindar servicios de primera línea, tener una atención de excelencia a sus clientes, pero de igual forma a la ciudadanía que emplea servicios que están en la nube.

 

 

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...