Contenido Exclusivo

RICOH coopera con el día mundial del Medio Ambiente

Ricoh Company implementará durante el mes de junio el programa “RICOH Global Eco Action”, el cual tiene como objetivo difundir y apoyar acciones ecológicas del grupo de empleados de la organización en todas sus oficinas alrededor del mundo. 

 

Este 5 de junio, como parte de esta acción, la compañía apagará las luces de todas sus vallas publicitarias, anuncios con el logotipo de Ricoh y las instalaciones luminosas nocturnas con las que cuenta en todo el mundo, como medida de apoyo a la celebración del Día Mundial de las Naciones Unidas a favor del Medio Ambiente.

 

Las vallas de Nueva York (Time Square), Londres y Sydney quedarán excluidas de esta medida ya que son 100 por ciento ecológicas.

 

La “RICOH Global Eco Action” inició en 2006, como parte de un evento ambiental para hacer conciencia en los empleados del grupo y promover acciones amigables a favor del medio ambiente. El tema de la séptima edición de este programa es Pensar y Actuar por tu cuenta. Los empleados son alentados individualmente a poner atención en la conservación de la energía en el trabajo y en el hogar, y tomar otras acciones que reflejen su conciencia sobre el medio ambiente.  Estos eventos se anuncian a través de carteles, noticias, correo así como el intercambio de información en redes sociales como Facebook, el portal de medio ambiente y la Intranet de la compañía.

 

Con la “RICOH Global Eco Action”, la compañía sigue expandiendo su movimiento de preservación medioambiental desde sus trabajadores hacia sus familias, amigos, socios comerciales y clientes. 

 

Vallas electrónicas Eco-Powered

 

Igual que la “RICOH Global Eco Action”, las vallas publicitarias electrónicas alimentadas con energía ecológica representan otra de las medidas tomadas para “ampliar el círculo de la conservación medioambiental global”. La iniciativa se basa en la idea de que “incluso cuando las vallas no se iluminen y cumplan su función como letrero a consecuencia del mal tiempo, esperamos que transmitan un mensaje de conciencia medioambiental colectivo y fomente el desarrollo de una sociedad sostenible”. La iluminación experimental fruto de la energía renovable se inició en abril de 2009 y dio su primer fruto en abril de 2010 con la instalación de la primera valla en Times Square, Nueva York, tras esta siguieron en junio y julio del año pasado Londres y Sidney, respectivamente. El promedio de energía generada combinada de estas tres vallas es de aproximadamente 150,000 vatios por día.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...