Contenido Exclusivo

Roban 15 millones de dólares en los últimos meses con el llamado “fraude BEC”

Entre abril y septiembre de este año, los ciberdelincuentes han recaudado hasta 15 millones de dólares haciéndose pasar por altos directivos de hasta 150 empresas usando direcciones de correo legítimas de Microsoft Office 365, según publica Forbes. Tanto la compañía como el FBI ya han sido informados de estos ataques por Mitiga, una startup israelí que descubrió las amenazas.

Este tipo de intromisiones son conocidas como fraude de Compromiso de Correo Electrónico Comercial (Business Email Compromises o BEC).

El ciberdelincuente se hace pasar por empresario y trata de convencer a los usuarios de que envíen dinero a sus cuentas bancarias. Lo hace mediante la suplantación de la imagen corporativa.

Desde Mitiga aseguran que en un caso concreto un cibercelincuente se enteró de la transferencia bancaria de un objetivo al obtener acceso a su cuenta de email de Microsoft Office 365. El estafador se hizo pasar por el destinatario del dinero y envió nuevas órdenes de transferencia para recibirlo él.

Después de investigar este ataque, la compañía descubrió una cantidad significativa de otros fraudes BEC perpetrados posiblemente por el mismo grupo. Se utilizaron 15 cuentas de Office 365 diferentes para registrar 150 dominios adicionales, todos ellos diseñados para suplantar a otras empresas.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...