Contenido Exclusivo

Roberto Ortega Schulz, Selector, Director de Sistemas

CIO100 2013 Creatividad en TI

En Selector, Actualidad Editorial, 2012 fue un año de mejoramiento y de fomentar el ahorro. De ahí que se embarcaran en hacer un cambio de un sistema administrativo hecho a la medida que funcionaba sobre AS/400 a Aspel SAE.

A decir de Roberto Ortega Schulz, Director de Sistemas de Selector, el sistema anterior carecía de componentes clave como cuentas por pagar, compras, control de producción, entre otros. Por otro lado, fue desarrollado por un tercero en el lenguaje de programación RPG/400, lo que además de resultar costoso de mantener, la dependencia de este desarrollador era muy alta, y la relación se hacía más compleja.

¿Por qué cambiar de un sistema grande a uno más pequeño? “Un factor fue la facturación electrónica”, señala Ortega Schulz. “Es más flexible y eliminó los problemas de envío de facturas y el control de facturación, por ejemplo”. Otro factor determinante fue el modelo de renta y su bajo precio. “Muchas empresas piensan que es un sistema muy pequeño y que no cumplirá con sus necesidades. Vimos que las grandes empresas lo usaban sin problema para gestionar sus facturas”.

El impacto que tuvo este cambio se reflejó en las operaciones, pues se logró mayor efectividad y márgenes, se mejoró la cadena de valor, la globalización y la cadena de suministro.

Esta proyecto de migración a SAE, que inició en agosto de 2012 y entró a producción el octubre siguiente, le permitió a Selector transferir dos años de historia contable y los documentos vivos para cuentas por cobrar; se mejoró la elaboración de facturas electrónicas y la facilidad para el desarrollo de adendas; se tiene un mejor control de la información para la elaboración de reportes estadísticos y tomar decisiones más precisas; y se tiene la información en línea y no hay que pasar por procesos largos para obtenerla.

“Seguimos mejorando los procesos administrativos y operativos para ayudar al usuario a adaptarse al nuevo sistemas”, añadió el Director de Sistemas.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...