Contenido Exclusivo

Robot con inteligencia artificial realizará trasplantes de cabello en México

LAZARD Hair Restoration anuncia su apertura en la Ciudad de México y trae al país el primer tratamiento para el injerto capilar apoyado con robótica de última tecnología, que opera con inteligencia artificial, lo que significa una mayor efectividad y precisión en el procedimiento.

De acuerdo con Mordor Intelligence, el volumen de mercado de la restauración de cabello en 2024 a nivel global es de USD 6.91 mil millones de dólares y se espera que hacia el 2029 el valor sea de USD 10.61 mil millones de dólares. Asimismo, indica que el mercado más grande es América del Norte y que la región geográfica con el más rápido crecimiento es Asia- Pacífico.

La inversión inicial fue de 25 millones de pesos en tecnología de vanguardia. Asimismo, los procedimientos, que incluyen el uso de inteligencia robótica, son realizados por un equipo médico altamente calificado y experimentado.

En el caso de México, se estima que la alopecia androgénica afecta a 80% de los varones y a 40% de las mujeres, iniciando entre los 16 y 30 años, según destaca una investigación publicada por Dermatología, Cosmética, Medicina y Quirúrgica, que también señala que en algún momento de la vida, hasta 50% de la población mexicana presenta esta patología.

Al respecto, el Dr. Juan Cuellar señaló “Deseamos convertirnos en un centro de referencia, promover el turismo médico en el país, y queremos apoyar a nuestros pacientes, por ello, éstos pueden ver que al comparar los costos que representa hacerse este procedimiento en Estados Unidos o países de Europa, con nosotros y al hacerlo en México, les representa una reducción aproximada de 40% del costo, atendidos por especialistas altamente capacitados y tecnología de vanguardia”.

 

Inteligencia artificial para mejorar precisión y resultados satisfactorios

El uso del robot ARTAS IX, con inteligencia artificial, en los procedimientos de trasplante de cabello tiene una efectividad de 98% respecto de que el cabello injertado quedé firme por siempre en las zonas intervenidas. Además, este procedimiento ofrece resultados de aspecto natural a los pacientes, en un tiempo más rápido y en menor tiempo de recuperación, en comparación con procedimientos realizados con métodos menos modernos.

El Dr. Juan Cuéllar explicó que gracias a la vanguardia tecnológica del robot ARTAS IX, se tienen varias ventajas:

– Los tratamientos de injertos capilares son más precisos

– El robot opera 80% del procedimiento

– Menos horas de intervención, lo que se traduce en menor fatiga para el paciente

– Mayor eficiencia en la calidad de cabello que se quita

– Reducción de porcentaje que se pierde al momento de realizar el trasplante, de 2% comparado con una pérdida de 30% al realizarlo con métodos tradicionales.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....