CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Robot es capaz de levantarse y andar por sí mismo

Investigadores de Harvard crean un robot blando que es capaz de levantarse y andar por sí mismo;  puede funcionar sin batería ni comunicación, según sus creadores. Podría suponer un gran avance para las tareas de rescate en situaciones de emergencia.

Este tipo de robots pueden además levantar hasta 7 libras de peso. Estas cualidades le proporcionan un enorme potencial para tareas de búsquedas de posibles víctimas tras colapsos de edificios, ya que puede introducirse entre las grietas de los edificios, enviar localizaciones e imágenes a los servicios de emergencia, e incluso llevar a los afectados medicinas y agua.

“Estoy realmente entusiasmado con esto”, ha dicho Michael Tolley, miembro del equipo que lidera el proyecto. “Creo que esto constituye realmente un verdadero avance para que este tipo de robots sean más útiles en el mundo real. Por un lado parece realmente una cosa sencilla, pero hacen falta muchas de ellas para que esto suceda”.

El equipo, compuesto por trabajadores de Harvard y del Wyss Institute for Biologically Inspired Engineering, reestructuraron el diseño de un robot tradicional para que pudiera llevar en su espalda todo el equipamiento necesario para su funcionamiento (los microcompresores, sistemas de control y baterías). El robot esta hecho de Kevlar en la parte de abajo y de un material compuesto de caucho de silicona en la parte superior.

Harvard ha dicho que han probado el robot en la nieve, sumergiéndolo en agua, caminando en las llamas, y en un coche; y salió indemne de las pruebas.

Tradicionalmente los robots se hacen de metal y están llenos de cables y alambres, pero muchas investigaciones de centran ahora en cómo construir robots blandos.

– Sharon Gaudin, Computerworld (US)

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...