Contenido Exclusivo

Robustecer y mejorar las arquitecturas de TI, el principal reto que enfrentarán las organizaciones en 2023: Red Hat

“Para 2023, se espera que al menos el 40% de las cargas de trabajo empresariales se implementen en la nube según Gartner; por ello el principal reto que enfrentarán las organizaciones, tanto públicas como privadas durante el próximo año, será robustecer y mejorar sus arquitecturas de TI”, aseguró Javier Cordero, vicepresidente y director general Red Hat NoLa. 

El directivo señaló que en 2023, la seguridad continuará siendo la principal prioridad de financiación de la TI en todas las regiones y la mayoría de los sectores, ya que de acuerdo con la novena encuesta Global Tech Outlook, el 44 % de los encuestados la ubican entre las primeras tres prioridades de financiación, con ocho puntos de ventaja sobre la infraestructura de nube.

“La tendencia en la adopción de esta tecnología seguirá siendo alta y, en ese sentido, las soluciones administradas desde la nube, combinadas con el Código Abierto, forman una poderosa solución para el desarrollo de herramientas disruptivas, capaces de abordar demandas específicas, ayudando también a superar desafíos de cualquier naturaleza y escala. Esto apoya, también, la adopción e implementación de nueva tecnología de punta, como la Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje automático y el edge computing”, subrayó Cordero.

El informe de Red Hat Global Tech Outlook, recientemente dado conocer, además reveló que la seguridad de la red (40 %) y la seguridad en la nube (38 %) son las prioridades más destacadas, en tanto a la gestión de riesgos de terceros o la cadena de suministro (12 %) y al personal de seguridad o de cumplimiento (13 %) se les atribuyó una mínima prioridad de financiación. 

En su oportunidad, Olivia Salas, directora de marketing en Red Hat para la región Norte de Latinoamérica (NoLA), subrayó que en el camino de la transformación digital, las organizaciones también deben emprender un cambio cultural, con procesos abiertos y colaborativos, ya que son un elemento indispensable para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la tecnología. 

“Se trata de ir más allá de sólo adquirir herramientas digitales. Es apropiarnos de una cultura abierta, guiada  por el aprendizaje y la mejora constante, porque sólo de esa manera lograremos construir espacios en los que todos los colaboradores se sientan libres de aportar sus ideas más disruptivas y, con ello, construir las mejores soluciones, capaces de impactar positivamente en todas las áreas de la organización”, explicó Salas. 

Al respecto, Javier Cordero mencionó que desde hace 15 años, Red Hat México apoya a más organizaciones para que avancen en su transformación digital y cultural, “ya que es la mejor manera de potencializar los resultados, en cualquier industria”. 

“Tanto el sector público,  financiero, telecomunicaciones y el del entretenimiento se fortalecen y reinventan con ayuda del Código Abierto y su modelo colaborativo. Nuestro compromiso es seguir siendo el aliado estratégico y tecnológico que requieren las organizaciones en el país, como lo hemos sido en los últimos 15 años. Estoy seguro que en  2023, juntos lograremos avanzar en la transformación digital de  más organizaciones en México”, concluyó Javier Cordero. 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....