Contenido Exclusivo

Routers proporcionados por ISPs son vulnerables a los hackers

La mayoría de los routers presentan una falla que tiene lugar en un componente del firmware llamado webproc.cgi, que permite a los hackers la extracción de datos sensibles relacionados con la configuración del sistema, incluyendo la administración de credenciales. La  falla no resulta una novedad y ha sido denunciada en múltiples ocasiones desde 2011 produciéndose en routers de diversos fabricantes.

Kyle Lovett, experto investigador en sistemas de seguridad, dio con el origen del problema unos meses atrás analizando varios modelos y tipos diferentes de estos dispositivos de conectividad. Asimismo, Lovett indagó a su vez a través de diferentes pruebas efectuadas a cientos de miles de dispositivos fabricados por diferentes marcas que habían sido distribuidos por ISPs a los suscriptores de sus servicios en decenas de países de todo el mundo.

La vulnerabilidad transversal del directorio puede ser utilizada por los atacantes para extraer la información localizada en un archivo sensible llamado config.xml, el cual se encuentra en la mayoría de los routers afectados, y conteniendo sus propios elementos de configuración. Dicho archivo dispone, asimismo, de la clave de acceso a las cuentas del administrador; el nombre y password del usuario de la conexión de internet (PPPoE), las credenciales de clientes y servidor del protocolo de gestión remota TR-069 utilizada por algunos proveedores; y la clave de acceso para redes WiFi configuradas.

Lovett, apuntó a  la fragilidad del algoritmo que utiliza este tipo de routers, “una desventaja que afecta igualmente al password, que puede ser fácilmente crackeado”, puntualizó este experto quien añadió que, “tras su entrada, los atacantes camparán a sus anchas por el sistema administrador y tendrán vía libre para realizar los cambios DNS del router que quieran.” Mediante el control del DNS que utiliza el router, los atacantes dirigen a los usuarios a servidores solitarios cuando éstos tratan de acceder a webs legítimas. Los ataques DNS a gran escala contra routers se conocen como “router pharming”, y se han convertido en un tipo de ciberataque que está creciendo en número e intensidad desde hace dos años.

-Network World

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...