Contenido Exclusivo

RSA niega haber firmado un contrato secreto con la NSA

Las revelaciones de Edward Snowden siguen armando un gran revuelo. Y es que ahora, nuevos documentos filtrados por el ex agente de la CIA acusan a la empresa RSA de haber aceptado un contrato secreto de 10 millones de dólares con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) para distribuir un sistema de encriptación erróneo que permitía crear una puerta trasera en los productos de codificación de datos, a fin de permitir al gobierno estadounidense espiar a los internautas.

Según Reuters, RSA se habría convertido en el principal distribuidor de este sistema, al incluirlo en su herramienta de seguridad BSAFE. Dicha información indica que RSA no incluyó esta fórmula por coincidencia o por error, sino que todo fue parte de un trato entre la empresa y la NSA.

Mientras que la NSA ha mantenido silencio al respecto, responsables de RSA han negado dichas acusaciones, asegurando que la compañía nunca ha aceptado un contrato o participado en cualquier proyecto con la intención de debilitar los productos de RSA o introducir posibles “puertas traseras” en sus productos.

“Una información periodística ha afirmado que RSA firmó un “contrato secreto “con la NSA para incorporar un generador de números aleatorios defectuoso en sus bibliotecas de cifrado BSAFE. Negamos categóricamente esta acusación”, afirma el comunicado de RSA. “Hemos trabajado con la NSA como proveedor y miembro activo de la comunidad de seguridad. Nunca hemos mantenido esta relación en secreto y, de hecho, abiertamente hemos informado de ella. Nuestro objetivo siempre ha sido reforzar la seguridad corporativa y del gobierno”.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...