Contenido Exclusivo

SaaS no es para todo, Forrester

 

Dado el auge mediático generado en torno al concepto de software como servicio (SaaS), podría pensarse que cualquier categoría de software terminará ser provista finalmente desde la nube. Pero, a decir de Forrester Research no será así.
De hecho, de acuerdo con  Forrester, SaaS es tan sólo una “fuerza disruptiva” en categorías que actualmente representan la cuarta parte de la inversiónmundial en software. Además tendrá, de acuerdo con las expectativas de la consultora, “poco o ningún efecto” en muchos de los 123 segmentos de mercado que ha analizado.De acuerdo con Liz Herbert y Andrew Bartels, analistas de Forrester Research, el software como servicio se enfrenta a importantes obstáculos en cuatro grandes sectores de software. Entre tales obstáculos se incluyen los elementos de bajo nivel en el mercado de software, como son los sistemas operativos y las bases de datos, el software para la administración interna de las TI y la administración de datos, las aplicaciones legadas en las empresas, y, finalmente, las aplicaciones verticales, como los sistemas de procesamiento de transacciones en el sector de mercados de valores.

Estas cuatro categorías representan en la actualidad 40% del total de la inversión en software y existen, dice Forrester, razones para predecir que se mantendrán como un activo principalmente interno por motivos de seguridad,

así como por las inversiones ya realizadas en infraestructura y la necesidad de conseguir una estrecha integración entre ellas y otras aplicaciones corporativas.No obstante, Forrester reconoce también que SaaS está teniendo avances importantes en áreas de mercado maduras, como la administración de cambios en la cadena de suministro (SCM), y empieza a cobrar gran relevancia en ámbitos como la administración de las relaciones con los clientes (CRM) e, incluso, el desarrollo de aplicaciones y la gestión de riesgos, cumplimiento y gobierno TI.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...