Contenido Exclusivo

El SAE apuesta por su transformación digital: Ana Gabriela Gasca, Directora Ejecutiva de TI del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes

CIO100 Gobierno

PROYECTO: Transformación digital.

DESCRIPCIÓN: El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal encargado de dar destino a los Bienes y a las Empresas improductivas para el Estado, apuesta por su transformación digital y lo hace a través de tres vertientes: 1) migración a la nube, con lo cual se convertirá en la primera entidad de la Administración Pública Federal que sitúa el 100% de su Centro de Datos en la nube; 2) instrumentación de un sistema de control de bienes, desarrollado bajo una arquitectura orientada a servicios; y 3) implementación de un portal de subastas.

Dichas acciones se orientan a la actualización de la plataforma tecnológica de la institución, con el fin de mejorar la experiencia del usuario, incorporando las mejores prácticas del mercado, buscando atraer un mayor número de participantes en las actividades comerciales del SAE y, derivado de ello, incrementar las ventas y la rotación de bienes.

RESULTADOS Y BENEFICIOS: “Con la migración a la nube esperamos generar ahorros del orden de 40% respecto del estado previo, al tiempo que se contará con mejores servicios y niveles de disponibilidad, lo que constituye un importante parteaguas, tanto para la institución como para la administración pública en su conjunto. De hecho, con estas acciones, el SAE contará –por un lado– con una mayor disponibilidad y –por otro– con la réplica de los Centros de Datos en dos sitios distintos, lo cual no era posible –tanto desde la perspectiva técnica como de costos- con el proveedor previo”, destacó Ana Gabriela Gasca González, Directora Ejecutiva de Tecnología de la Información del SAE.

Reiteró que para la consecución de este esfuerzo fue fundamental el apoyo de Microsoft, y que los cambios tecnológicos involucrados implicaron para el SAE la migración de 114 servidores de ambientes productivos a la nube Azure de tres centros de datos (dos internos y uno tercerizado), entre los cuales se contaba con servidores Windows 2003, 2008 y 2012, Linux en diferentes distribuciones y diversas plataformas tecnológicas; 105 sitios Web publicados en la Intranet e Internet; sitios colaborativos, Web y aplicaciones críticas; 1,515 buzones de correo electrónico del dominio sae.gob.mx, y 102,520 GB de almacenamiento de información y datos del SAE.

Ana-Gabriela-Gasca-SAE-completa
Ana Gabriela Gasca González, Directora Ejecutiva de Tecnología de la Información, Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, en la entrega de los Premios CIO100 2017 – Décima Segunda Edición.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....