Contenido Exclusivo

Saldo mixto en ventas de dispositivos y cómputo de consumo durante el Buen Fin: IDC

logo-15-años-CIO-Mexico-215x173Durante el pasado Buen Fin 2016 se observaron resultados positivos en cuanto a las ventas de equipos móviles y de entretenimiento, pero los de cómputo en general y de impresión se contrajeron con respecto al mismo evento comercial realizado hace un año. Así lo señalan las cifras preliminares de la firma de análisis e investigación de mercado IDC México.

En conferencia de prensa, Oliver Aguilar, Gerente de Investigación de Telecomunicaciones y Consumo de IDC México, resaltó que el acelerador de ciertas compras de tecnología fueron los descuentos aplicados a los pagos de contado, así como el financiamiento y los meses sin intereses por parte de los distribuidores.

Otro factor que motivó el consumo de productos de alto precio fue la incertidumbre de lo que va a pasar en el mercado mexicano por el tipo de cambio, por lo que, desde el punto de vista de la oferta y la demanda, el objetivo fue aprovechar la estacionalidad

Dijo que “la calidad, durabilidad, rendimiento y velocidad fueron los cuatro indicadores de lealtad que estuvieron presentes durante el Buen Fin y continuarán en la temporada decembrina”, sin embargo, advirtió que para 2017 habrá retos importantes como el alza de precios impactada por la paridad peso-dólar, así como la renovación de inventarios de equipos que se vislumbra para febrero próximo.

Las cifras por dispositivos

En lo que respecta a smartphones,  el crecimiento estimado en el Buen Fin fue de aproximadamente 15% en unidades contra el Buen Fin de 2015, a pesar de un incremento de precios promedio. En estos dispositivos se observó que los consumidores pagaron en efectivo para aprovechar descuentos de hasta el 25% aproximadamente.

El mercado de tablets ha decrecido a doble dígito en 2016. Al cierre del tercer trimestre de este año bajó a -23% con respecto al mismo trimestre del año anterior. “En resultados, el mercado de tabletas decrece -38% para 2016, y en un dígito contra el Buen Fin de 2015, pero incrementa en valor por cerca de 6%”, aseveró Ricardo Mendoza, analista de dispositivos móviles de IDC México.

En lo que respecta a pantallas de menos de 50 pulgadas, éstas continúan creciendo entre 5% y 7%; las superiores a 50 pulgadas van a más de 20% (probablemente 30% a finales de diciembre), explicó Emilio Parra, analista de PC y monitores de IDC México.

Por otro lado, en las ventas de PCs, el buen Fin 2016 tuvo resultados positivos sobre todo en equipos de bandas medias y bajas en tiendas departamentales donde se agotaron sus inventarios. En el segmento Premium de cómputo, se observó un incremento en el ticket promedio -aunque no se agotaron- el consumidor prefirió equipos de mayor valor. “El comportamiento en el Buen Fin para cómputo total fue una contracción de 1 dígito para 2016, el mercado sigue acumulando una pérdida hasta el tercer trimestre de 2016 con -6% para portátiles y -17% para desktops, un total de -10.5%”, comentó Parra.  

Y en impresoras, el Buen Fin significó una contracción de 6% en unidades y un incremento de más de 35% en valor “porque el consumidor busca un equipo con mayor configuración y capacidad que le dé mejor calidad y rendimiento”, concluyó David Guzmán, analista de impresión de IDC México.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...