Contenido Exclusivo

Salesforce.com diseña base de conocimiento para el cómputo en la nube

La base de conocimiento central de Service Cloud ofrecerá en un modelo Knowledge-as-a-Service: rápida implementación de la base de conocimientos para extender la tecnología hacia dispositivos móviles y sitios web públicos, resultados inmediatos, accesibilidad a través de motores de búsqueda a los artículos de conocimientos expuestos en Internet gracias a las capacidades Force.com, personalizaciones sencillas, mejoras automáticas que serán liberadas tres veces al año, así como un ambiente seguro y confiable.

 

Salesforce Answers permitirá a las compañías: iniciar una conversación, contar con conocimientos basados en masas, aprovechar Facebook y crear comunidades dinámicas e interactivas de clientes.

 

Salesforce for Twitter brinda a las compañías una forma sencilla de unirse a conversaciones con clientes en tiempo real que tienen lugar en Twitter, permitiéndoles hacer búsquedas y ofrecer conocimientos en tiempo real, monitorear problemas de servicio y establecer un canal de soporte.

 

Salesforce Knowledge tendrá un costo de $50 dólares por representante, por mes para los clientes salesforce.com y se espera que esté disponible en el cuarto trimestre del año fiscal 2010. Salesforce Answers se prevé que esté disponible en el primer trimestre del año fiscal 2011, y Salesforce for Twitter ya está disponible sin cargo adicional en Force.com AppExchange para los clientes Professional, Enterprise y Unlimited Edition.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...