Contenido Exclusivo

SAP colabora con sus clientes a crear una estrategia empresarial cloud-first

SAP anunció un amplio conjunto de recursos, servicios e incentivos financieros destinados a impulsar el paso de sus clientes a la nube y a mantener el ritmo y el nivel de innovación que esta permite. El programa RISE with SAP Migration and Modernization aborda dos de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas a la hora de migrar a la nube: el alcance y el costo. Para ello, facilita a los responsables empresariales la confianza necesaria para llevar a la nube incluso los sistemas ERP más complejos, ayudándoles a eliminar el código personalizado, los silos de datos y la complejidad de los procesos.

“Todas las empresas necesitan una estrategia de negocio que dé prioridad a la nube”, afirma Eric van Rossum, director de marketing de ERP en la nube de SAP. “Es más importante que nunca que los clientes comiencen su viaje de migración y modernización para que puedan aprovechar el potencial de las últimas innovaciones en la nube, incluidas las soluciones de IA y las de sostenibilidad”.

El programa RISE with SAP Migration and Modernization ayuda a los clientes a estar constantemente preparados para la innovación y así beneficiarse de las continuas actualizaciones e innovaciones. Una vez que los clientes están operando en la nube, SAP asume la carga de la gestión, contribuyendo con ello a una mayor fiabilidad, a reforzar la seguridad y el cumplimiento, y a desbloquear el poder de los datos empresariales. Independientemente de si las empresas funcionan actualmente con SAP ERP Central Component (SAP ECC) o SAP S/4HANA, la experiencia digital autoguiada y los servicios asistidos del programa ofrecen un camino que va desde la preparación hasta la puesta en marcha. El programa también introduce un conjunto de nuevos servicios e incentivos para ayudar a los clientes en su transición a la solución RISE with SAP.

Compensación de los costos de migración y transformación mediante incentivos

Para reconocer la inversión realizada por los clientes de SAP y ayudar a compensar el costo de la migración y la transformación, SAP anuncia una oferta por tiempo limitado que puede reducir el coste de la migración hasta un 50% y acortar el tiempo de obtención de valor. Hasta finales de 2024, al pasar a la solución RISE with SAP o GROW with SAP, los clientes de SAP S/4HANA y SAP ECC tendrán acceso a créditos que podrán aplicar para compensar el coste de mantenimiento, de los servicios en la nube o de la suscripción a la misma. Este incentivo incluirá SAP S/4HANA Cloud y soluciones de línea de negocio como las de cadena de suministro, recursos humanos, gestión del gasto, CRM, herramientas de transformación empresarial y la plataforma tecnológica empresarial de extensibilidad.

La metodología RISE with SAP proporciona coherencia y calidad

Para que los plazos de los proyectos sean predecibles, todas las implantaciones –tanto a través de SAP como del ecosistema de partners– seguirán la metodología RISE with SAP. De este modo, se proporcionará transparencia en el progreso del proyecto y se llevarán a cabo comprobaciones de hitos clave. Esta metodología cuenta con el apoyo de los servicios y especialistas de SAP, que confirman que esta se aplica desde el descubrimiento hasta la puesta en marcha para que los clientes estén preparados para la innovación. SAP está formando y validando a sus partners para que utilicen la metodología RISE with SAP y colaborará estrechamente con ellos para construir una oferta coherente y de calidad.

Presentación del servicio SAP S/4HANA Cloud Safekeeper

Para los clientes que necesitan más tiempo para completar la migración, se presenta el servicio SAP S/4HANA Cloud Safekeeper. Está diseñado para clientes que utilizan RISE with SAP y entran en el mantenimiento específico del cliente para versiones anteriores de SAP S/4HANA. Con SAP S/4HANA Cloud Safekeeper, los clientes pueden preparar sus sistemas para actualizarlos a la última versión de SAP S/4HANA. Incluye servicios de actualización y optimización de la infraestructura, al tiempo que proporciona continuidad empresarial para el sistema actual de los clientes con actualizaciones y parches durante dos años más.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...