Contenido Exclusivo

SAP introduce en México a ‘Joule’, su copiloto de IA generativa

SAP presentó por primera vez en México a Joule, su copiloto de Inteligencia Artificial generativa, y anunció su disponibilidad para el mercado mexicano en español para inicios de 2025.

En el marco de la primera edición de SAP House, un espacio de inmersión tecnológica, el evento reunió a unos 1,200 clientes de SAP de 800 empresas, así como a representantes de los medios de comunicación, quienes pudieron conocer el funcionamiento y las capacidades de Joule, herramienta para ayudar a las empresas mexicanas en el uso las soluciones de SAP.

Integrado en toda la cartera de soluciones en la nube de SAP, Joule tendrá como objetivo ofrecer información estratégica e inteligente, basada en datos disponibles de las empresas y clientes de la compañía. Se estima que Joule asistirá a las empresas hasta en un 80% de las tareas más usadas de sus sistemas.

“Con Joule, las empresas mexicanas tendrán en sus manos una herramienta que no sólo agiliza el trabajo diario, sino que ofrece recomendaciones estratégicas y personalizadas para cada usuario”, afirmó Rui Botelho, Presidente de SAP México. “Nuestro objetivo es facilitar la toma de decisiones y la optimización de procesos en un entorno seguro y adaptado a las necesidades de cada organización”, agregó.

¿Qué ofrece este copiloto?

De acuerdo con información proporcionada por la compañía, Joule permite a los usuarios interactuar con ella en lenguaje natural y recibir respuestas contextualizadas en tiempo real. A diferencia de otras soluciones, Joule mantiene el contexto de cada usuario y controla los accesos a toda la cartera de SAP, lo que asegura una experiencia fluida y personalizada en cada interacción.

Entre las funciones que ofrecerá Joule, SAP destacó que los usuarios podrán obtener información empresarial en lenguaje natural hasta un 95% más rápido, desde reportes de ventas, estados de inventario, búsqueda de proveedores y estatus del gasto de negocio.

Por ejemplo, los representantes de Recursos Humanos podrán obtener descripciones de puesto, recomendación de los mejores perfiles y mejorar la preparación y seguimiento de las entrevistas, reduciendo hasta en un 5% las malas contrataciones. Por su parte, los equipos de Finanzas podrán recibir análisis financieros de su negocio y aumentar la trazabilidad de sus operaciones contables.

Asimismo, Joule permitirá conocer el detalle de las interacciones de compra, promociones y desempeño de campañas de Marketing, así como emitir recomendaciones basadas en históricos de comportamiento del consumidor para ofrecer la mejor interacción con sus clientes.

“Estamos convencidos de que la inteligencia artificial generativa, como Joule, tiene el potencial de acelerar la economía de nuestro país, al permitir a las empresas operar de manera más inteligente, eficiente y productivamente”, aseveró Paola Becerra, Chief Business Officer de SAP México.

También habrá una versión móvil

SAP anunció también que Joule contará con una versión móvil a través de SAP Mobile Start para asistir en procesos como consultas, aprobaciones, retroalimentación y más, llevando el copiloto a un nuevo nivel de portabilidad y apostando significamente por la experiencia de los usuarios de las soluciones de SAP.

La compañía anunció que esta versión móvil estará disponible en 2025 para México y será una extensión del contrato por licencia que las empresas y clientes de SAP contraten.

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...