Contenido Exclusivo

SAP Knowledge Workspace, apoya con nuevas formas disruptivas de trabajar

La innovación tecnológica no sólo acelera el crecimiento de las empresas; también exige ritmos y capacidad de respuesta mucho más inmediatos. Con esto en mente, las organizaciones se encaminan a modelos disruptivos de trabajar y hacer negocios.

De acuerdo con un estudio reciente de Oxford Economics, para el 95% de los líderes financieros de las empresas encuestadas, las tecnologías en la Nube son vitales para su desempeño, asimismo, los datos en tiempo real (83%) y las plataformas de servicios compartidos (79%), entre otras tecnologías emergentes.

SAP presentó su nueva solución, Knowledge Workspace, enfocada en ayudar a los negocios a encarar las necesidades de las empresas en un entorno marcado por la disrupción tecnológica que genera eventos y situaciones críticas que requieren una capacidad de respuestas rápida y eficiente.

Knowledge Workspace, es una solución colaborativa en la nube que ayuda a enfrentar las diferentes direcciones que impone el mundo empresarial.

Al reunir datos, herramientas y expertos, la herramienta permite a las personas acceder a datos relevantes, investigar la raíz de los sucesos del día a día de las empresas, sincronizar a todos los involucrados en un proceso y poner en marcha acciones para resolver las problemáticas.

Los beneficios que esto trae a las nuevas formas de laborar radican en que permite adaptar los espacios de trabajo a las necesidades de las personas, tener datos de manera inmediata, armonizar la información desde diferentes orígenes y coordinarse.

Trabajar con datos en tiempo real en una sola plataforma, en lugar de recurrir al tradicional sistema de correos, ayuda a las personas a tener una visión conjunta de los que sucede en sus áreas y alrededor de la organización, lo que genera una mayor transparencia y un esquema colaborativo más fructífero.

La solución de la compañía ayuda a las organizaciones desde tres frentes:

  1. Reúne a los expertos, los datos y las herramientas en un solo contexto para facilitar la toma de decisiones colaborativa. Conecta a las personas para ponerlos al nivel de escenarios de negocios complejos en tiempo real. De esta forma, pueden explorar y analizar las situaciones, así como incorporar a otros colaboradores que puedan aportar nuevas perspectivas con el fin de que tomen decisiones acertadas basadas en información vigente y confiable.
  2. Elimina procesos agobiantes y poco funcionales. Puede ayudar a reducir el tiempo que muchos empleados invierten tratando de actualizar presentaciones y hojas de cálculo, o adjuntando documentos con datos en correo electrónicos. De esta forma, los expertos pueden concentrar su tiempo y energía en los retos realmente importantes y aprovechar la información oportuna.
  3. Une el flujo de trabajo en un solo espacio centralizado. La parte de la organización encargada de recopilar, tener accesos a información y actualizar sistemas está usualmente distanciada de los equipos que colaboran juntos y toman decisiones. Knowledge Workspace pretende desdibujar esa línea empoderando a ambos equipos a reaccionar ante cualquier situación, lo que significa que las empresas pueden aprender de mejor manera de sus experiencias y no habrá información que pueda traspapelarse, pues todos pueden tener acceso al registro del flujo de trabajo en un solo lugar.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...