Contenido Exclusivo

SAP México y Centroamérica crece 38%

SAP México y Centroamérica registró un crecimiento de 38 por ciento en ventas de software durante el primer trimestre de 2013 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los servicios asociados a la venta de software también se incrementaron 24 por ciento mientras que el área de servicios creció 7 por ciento, logrando diez trimestres consecutivos de incremento constante y colocándose como la subsidiaria de mayor crecimiento para la corporación.

El progreso de la compañía en materia de ventas se vio impulsado por tecnologías representativas, entre las que destacan Analíticos con un desarrollo de +100% y Bases de Datos y Tecnología con +100%, aunque fue SAP HANA, la plataforma de cómputo in-memory, la que despuntó con un crecimiento de triple dígito, afianzando el desarrollo de la compañía en el inicio del año.

Para SAP, el segmento de pequeñas y medianas empresas, ahora denominado “Negocios generales” reportó un crecimiento de +100%, lo cual incluye ventas directas e indirectas de la solución especializada para el segmento, Business One, dando pauta al desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para el ecosistema de socios de SAP, los cuales al momento ascienden a 35 asociados especializados en industrias verticales y categorías de soluciones.

Durante el primer trimestre del año, la compañía fortaleció la estructura de asociados de negocio formando la figura Information Technology Outsourcer (ITO), lo que permite extender su brazo comercial hacia el segmento Pyme mediante la entrega de soluciones bajo un modelo Software-as-a-Service (SaaS). Grupo ASSA, Grupo Gigante, Near Technologies, Telmex y KIO Networks, son los primeros ITO que SAP México y Centroamérica ha establecido a fin de llevar su oferta de forma más efectiva al mercado. Cabe resaltar que KIO Newtorks es el primero en la región latinoamericana en comercializar la plataforma de cómputo in-memory SAP HANA bajo demanda.

“SAP se encuentra en constante transformación que se refleja en las tecnologías innovadoras que el mercado está adoptando, como la plataforma de cómputo in-memory SAP HANA, que continúa creciendo y ayudando a nuestros clientes a correr mejor sus negocios, reducir costos, acelerar la velocidad de acción y reacción en todas sus operaciones. Un fuerte inicio de año nos brinda la confianza de avanzar a paso firme para lo que será nuevamente, un año exitoso para la compañía!, afirmó Gonzalo Benedit, director general de SAP México y Centroamérica.

SAP México y Centroamérica generó más de 120 nuevos clientes en diversos mercados verticales y continúa registrando incrementos en industrias tradicionales y no tradicionales como salud, retail, maquinaria y componentes y servicios profesionales, con un desarrollo por arriba del 100%, cada una. Entre ellos, pueden mencionarse: Banco Cathay, Inversiones Barria, Ayuntamiento de Puebla, Corporación BCT, Distroller.

CIO México

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...