Contenido Exclusivo

SAP ofrece soluciones para la administración pública mexicana

 

SAP México y Centroamérica llevó a cabo en Guanajuato el “Foro de finanzas públicas y armonización contable” dirigido a titulares de los gobiernos estatales y municipales y a los responsables de gestión financiera de la contabilidad gubernamental, se analizaron el estatus actual, la perspectiva competitiva, las experiencias y las mejores prácticas relativas a los procesos de armonización contable en el país.
Los expertos coincidieron durante sus ponencias que la constante innovación y modernización es un imperativo en la administración pública actual y que las organizaciones del sector público trabajaron durante mucho tiempo con una variedad de procesos de reporte financiero y enfrentaron los retos derivados de la falta de prácticas estandarizadas y de integración en la ejecución de los recursos públicos.
Dicha iniciativa gubernamental tiene su génesis en la necesitad de establecer criterios generales rectores de la emisión de información financiera de los entes públicos con el fin de lograr su adecuada armonización. Por tal motivo, muchas organizaciones del sector ahora están homologando normas y enfrentando nuevos retos, derivados de las reformas encaminadas por diversos organismos internacionales para estandarizar los sistemas contables públicos.
Ante estos nuevos desafíos, SAP dio a conocer su portafolio de soluciones para integrar la administración de presupuestos y las actividades de ejecución (administración de fondos) con las actividades de contabilidad y reportes financieros. Las herramientas de SAP para el sector público, como los Government Resource Planning (GRP), software de aplicaciones para gestiones de procesos de gobierno, posibilitan que los organismos públicos cuenten con tecnología para hacer más eficiente el registro contable, posibilitar la automatización de procesos y la generación de reportes analíticos brindando información de manera transparente, oportuna y precisa y quedar habilitados de manera natural para la aplicación de la ley.
Los expertos concluyeron que la principal tarea para las organizaciones del sector público es hacer cambios a sus prácticas de contabilidad. Con los parámetros adecuados y dependiendo del proceso de negocio, pueden utilizar el software de SAP para generar reportes financieros que cumplan con los reglamentos y leyes locales establecidas como la LGCG. Para asegurar el cumplimiento, las implementaciones deben realizarse y adaptarse de acuerdo con las especificaciones de auditoría de cada reglamento.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...