Contenido Exclusivo

SAPPHIRE NOW deja ver mapa de ruta que seguirá S/4HANA

Integración, innovación e inteligencia. En estos términos, Bill McDermott, CEO de SAP, fundamentó su conferencia con la cual se inauguró el evento SAPPHIRE NOW 2016 y la Conferencia Anual de usuarios de esta compañía (ASUG) que se realiza esta semana en Orlando, Florida.

McDermott aprovechó esta reunión mundial ­–que reunió a unas 30 mil personas– para describir la estrategia digital alrededor de la suite empresarial SAP S/4HANA, integrada en la plataforma tipo in-memory SAP HANA, la cual ofrece soluciones de seguridad para incursionar en Internet de las Cosas y Big Data, mejorar la experiencia del cliente, las redes de proveedores, así como el compromiso laboral de los empleados en una organización (ver esquema).

sapphire-esquema-principal-hana-cio-mexico

“Los CIO me dijeron: ‘Nos encanta que haya integridad en la visión de la compañía. El problema es que no todo el mundo en SAP comunica la forma para lograrla; nos gustaría ver hojas de ruta más claras sobre la dirección hacia dónde podríamos dirigir a nuestras compañías’”, explicó McDermott.

Basado en estas opiniones, SAP dio a conocer un mapa de ruta de las innovaciones en SAP S/4HANA planeadas para 2016, que podrán seguir los directivos (CIO, CFO, COO, CHR, CPO etc.) de las diversas áreas de una organización (disponible para usuarios en sap.com/S4-roadmaps).

sapphire-roadmap-cio-mexico

Y aunque en su conferencia McDermott señaló que todavía existe gran actividad en torno a cómo las empresas formulan sus estrategias de nube, movilidad y Big Data, áreas que, fundamentalmente, pueden cambiar el juego para muchas empresas, predijo que los próximos cinco a 10 años serán mucho más disruptivos que la década que acabamos de vivir. “El Aprendizaje Automático, la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada serán los transformadores del juego”, según el directivo.

-José Luis Becerra, CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...