Contenido Exclusivo

SAS adquiere la plataforma de datos sintéticos Hazy

SAS dio a conocer la adquisición de los principales activos de software de Hazy, pionera en tecnología de datos sintéticos. Esta compra estratégica tiene como objetivo potenciar la robusta oferta de datos e IA de SAS, equipando aún más a sus clientes con capacidades críticas y oportunas de generación de datos sintéticos a medida que su uso de la IA se expande rápidamente.

La integración de la tecnología de Hazy amplía el anuncio inicial de SAS Data Maker a principios de 2024, el cual aborda los desafíos de datos mediante la generación de datos sintéticos que representan estadísticamente los conjuntos de datos originales sin comprometer la privacidad, al tiempo que simplifica los procesos y ahorra recursos.

Con la tecnología Hazy integrada en SAS Data Maker, la capacidad de simular múltiples escenarios futuros proporcionará a los clientes de SAS una importante ventaja competitiva gracias a:

  • Mejora de la innovación y la investigación al proporcionar acceso a conjuntos de datos ricos y sintéticos que antes estaban fuera de su alcance, fomentando nuevas oportunidades y avances.
  • Mayor rapidez de salida al mercado gracias a la rápida generación de datos sintéticos de alta calidad, lo que acelera el ciclo de desarrollo de los proyectos de IA.
  • Sistemas de IA confiables con sólidos procesos de datos sintéticos y diversos conjuntos de datos sintéticos, lo que permite a las organizaciones desarrollar sistemas de IA confiables que se adhieren a las normas éticas.
  • Mayor privacidad y seguridad de los datos al generar datos sintéticos que no exponen información real e identificable, lo que permite a las organizaciones operar con confianza.
  • Ahorro de costos al minimizar la dependencia de métodos de recopilación de datos costosos, haciendo que los datos para la analítica sean más accesibles.

La mejora de las soluciones de datos derivada de esta adquisición estará disponible en todo el mundo, con un avance inicial previsto para principios de 2025.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...