Contenido Exclusivo

Se busca talento en TI para el nuevo Centro de Servicios Compartidos de Thomson Reuters

Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior, incorporará hasta mil profesionales a su nuevo Centro de Servicios Compartidos en el país para el año próximo.

“México es un mercado de alta prioridad para Thomson Reuters en términos de crecimiento e inversiones, y estamos trabajando para mejorar el soporte a nuestros clientes locales y globales. El país provee una rica combinación de talento, una robusta cartera de graduados y variedad de recursos para optimizar el funcionamiento de nuestro Centro de Servicios Compartidos, el cual servirá a todo el continente americano y que se suma a los existentes en Asia (India y Filipinas), Europa (Polonia) y América (Costa Rica)”, dijo Carmina Orvañanos Sánchez, vicepresidente del Centro de Servicios Compartidos de México.

Con el fin de atraer a profesionales que busquen desarrollar su carrera en esta organización, la empresa detalló los perfiles buscados para su Centro de Servicios Compartidos:

  • Ingeniería de software: contratación para puestos de nivel senior y junior para candidatos con más de cinco años de experiencia en una variedad de contextos de creación de soluciones y sistemas de software escalables y extensibles.
  • Ingeniero de automatización de Quality Assurance: candidatos que puedan desarrollar soluciones de testeo automatizadas al comprender las necesidades comerciales, crear marcos de scripts de prueba y contar con una amplia comprensión del ciclo de vida del desarrollo de software (metodologías ágiles).
  • Arquitecto de ingeniería: talento con un profundo conocimiento técnico de la arquitectura nativa de la nube y las mejores prácticas de ingeniería de producto que serán responsables del éxito técnico de los productos actuales de Thomson Reuters y, al mismo tiempo, definirán, innovarán y respaldarán la oferta de auditoría de la nube.
  • Analistas de sistemas empresariales: candidatos con experiencia en análisis financieros que estén familiarizados con diversas aplicaciones de informes financieros y que tengan una mentalidad técnica.
  • Ingenieros de DevOps: roles abiertos para desarrollar software nuevo o modificar el existente e integrar varias aplicaciones para ofrecer soluciones innovadoras.

“Nuestro centro busca proporcionar la mejor atención a todos nuestros clientes en el continente sin diferencias significativas de zonas horarias, y fortaleciendo las capacidades idiomáticas; y con el talento adecuado en nuestras filas, estamos seguros de que vamos a cumplir con estos objetivos”, aseguró Carmina Orvañanos Sánchez .

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....