Contenido Exclusivo

Se conocerá el veredicto del juicio entre Oracle y Google

 

El jurado no pudo llegar a un veredicto el viernes sobre las cuestiones de derechos de autor de Java en la demanda de Oracle contra Google por lo que se les dará hasta hoy lunes para tratar de tomar una decisión.
El presidente del jurado explicó al tribunal que los miembros del jurado fueron unánimes en todos menos en uno de los temas sometidos a debate, por lo que se les ha pedido que lo vuelvan a considerar. El formulario del veredicto tiene cuatro preguntas, cada una dividida en varias partes.
El juez William Alsup había confesado al jurado que aceptaría un veredicto parcial si se daba el caso de que fuera lo mejor que podía hacer. Por ello, no había tensión en la corte cuando se les pidió a la corte saber lo que habían decidido. Sin embargo, debido a que sólo quedaba una cuestión por resolver, Alsup decidió esperar a que pase el fin de semana para ver si pueden llegar a un acuerdo el lunes. El jurado no le dijo al tribunal que tema que no han podido decidir.
“Voy a dejar que se vayan a casa y especulen”, dijo Alsup a los dos equipos legales después de que el jurado se hubiera marchado de la sala, para conseguir una risa de los asistentes.
El formulario de veredicto hace cuatro preguntas, cada una dividida en varias partes. La primera, considerada la más importante, es si el uso por parte de Google de la API de Java en Android infringió o no 37 patentes de Oracle. La segunda es si, en caso de Google lo hubiera hecho, si existía un “uso justo” que permitiera copiar en determinadas circunstancias.
Otra pregunta de las preguntas se refiere a si las declaraciones públicas por parte de Sun Microsystems, antiguo desarrollador de Java, podrían haber llevado a Google a creer que no necesitaba una licencia para esta tecnología. Una segunda parte se pregunta si Google habría actuado siguiendo ese consejo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...