Contenido Exclusivo

Se detecta malware que secuestra dispositivos móviles

Por ser particularmente rentables para los cibercriminales, los falsos antivirus y el malware del tipo ransomeware para PC llevan varios años en circulación. Sus creadores han estado deseando trasladar su éxito a las plataformas móviles, y parece que lo han conseguido, ya que se ha detectado la que se considera la primera amenaza ransomeware dirigida a dispositivos móviles.

El hallazo, realizado por Symantec, es un falso antivirus que se está propagando entre dispositivos Android. Al igual que en sus versiones para PC, el falso antivirus, bautizado con el nombre de Android.Fakedefender, utiliza malware que deliberadamente malinterpreta el estatus de la seguridad de un dispositivo e intenta convencer al usuario para que compre una versión completa de dicho software para remediar infecciones inexistentes. Poco después las víctimas descubren que sus dispositivos son bloqueados hasta que pagan un rescate.

Según señala Symantec en un blog, muchos usuarios no tendrán la capacidad de desinstalar la aplicación maliciosa debido a que el malware intentará evitar que se inicien otras aplicaciones, el cual también cambia la configuración del sistema operativo. En algunos casos, los usuarios pueden no ser capaces de realizar un restablecimiento de datos de fábrica en el dispositivo y se verán obligados a hacer un reseteado completo. Si tienen suerte, algunos usuarios podrán llevar a cabo una desinstalación sencilla debido al hecho de que la aplicación puede bloquearse cuando se ejecuta debido a problemas de compatibilidad con el dispositivo.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...