Contenido Exclusivo

Se esperan 1,600 millones de dispositivos conectados en las Smart Cities

La consultora Gartner ha mostrado los resultados de un estudio sobre las conexiones de dispositivos basadas en IoT. Los centros comerciales inteligentes son líderes dentro del ranking con 518 millones de cosas conectadas.

Gartner pronostica que las Smart Cities contarán con 1,600 millones de cosas conectadas en 2016. La cifra incrementará un 39%, cerca de unos 460 millones, respecto al año 2015. Los edificios comerciales inteligentes tendrán 518 millones de cosas conectadas, los usuarios con el mayor número de dispositivos conectados que utilicen el Internet de las Cosas (IoT) para 2017. Los hogares inteligentes en 2018, serán los próximos en tomar ventaja con poco más de 1000 millones de cosas conectadas, ha asegurado Bettina Tratz-Ryan, vicepresidenta de Investigación de Gartner.

De esta forma, las ciudades inteligentes se beneficiarán cada vez más de la aplicación del IoT. La cual crea una visión unificada de la gestión de instalaciones, así como de las operaciones de servicios avanzados a través de la recopilación de datos y puntos de vista de una multitud de sensores.

Tratz-Ryan señaló que “el IoT puede ayudar a reducir los costos de la energía, la gestión del territorio y de mantenimiento de los edificios hasta en un 30%. Será muy útil en sitios grandes como zonas industriales, oficinas, centros comerciales, aeropuertos o puertos marítimos”.

Las aplicaciones de negocios que están alimentando el crecimiento de IoT en los centros comerciales se manejan a través de la construcción de sistemas de gestión de información que impulsan la gestión de operaciones, especialmente alrededor de la eficiencia energética y el entorno de servicios centrado en el usuario. En 2016, las cámaras web de seguridad impulsarán el crecimiento, y representarán el 24% de IoT para las Smart Cities.

Distribución de las conexiones

El despliegue IoT en edificios comerciales seguirá creciendo a un ritmo acelerado en los siguientes  años, se espera llegar a los 1,000 millones en 2018. Para el siguiente año la consultora estima que de las 1,600 millones de conexiones, 518 corresponden a centros comerciales, 339 a hogares inteligentes, 347,000 millones a transporte, y otros 314 mil millones a diferentes utilidades.

-Mario Moreno

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...