Contenido Exclusivo

Presentan servicio de visibilidad y control de ciberamenazas

Fujitsu lanzó el servicio gestionado Unified Endpoint Security (UES), que busca proporcionar visibilidad y seguridad a los dispositivos endpoint. Su objetivo es detectar y neutralizar las ciberamenazas antes de que causen pérdida de datos.

Los dispositivos endpoint en el perímetro de red son el lugar más fácil de entrada para los atacantes, lo que puede ocasionar peligro en múltiples puntos débiles, en especial para compañías con operaciones en más de una ubicación.

Además de ahorrar tiempo en la administración y el monitoreo de estos dispositivos, la multinacional nipona está aumentando la visibilidad de las amenazas mediante el uso de herramientas para predecir, detectar y proteger diferentes dispositivos de punto final en toda la empresa.

El servicio UES combina Endpoint Protection (EPP), Next Generation Antivirus (NGAV) Endpoint Detection y Response (EDR) en una sola solución. Es una metodología UES y en capas, que aúna las diferentes soluciones de protección de puntos finales para formar un enfoque unificado y automatizado.

Se considera que la seguridad de los endpoints es un desafío debido a la cantidad y variedad de dispositivos y sistemas operativos. Por ello, las organizaciones se exponen a mayor riesgo de sucumbir a la ciberdelincuencia que, según el Centre for Strategic and International Studies, cuesta 600 mil millones de dólares al año, equivalente a casi el 1% del PIB mundial.

Como la mayoría de las organizaciones siguen utilizando herramientas de seguridad dispares para diferentes endpoints, redes o sitios, “Fujitsu presenta este enfoque unificado y con flexibilidad en el uso de dispositivos, incluso en redes públicas y privadas”, informó la compañía.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...