Contenido Exclusivo

Se llevó a cabo el primer Data Center Executive Forum 2015

Computerworld México, publicación hermana de CIO México, inició su actividad como sitio en línea un 13 de octubre del 2011. Cuatro años después, realizó su primer gran evento de esta nueva etapa: el Data Center Executive Forum 2015 – Modernice y optimice su Centro de Datos, ahorrando en costos, donde los responsables de la operación, mantenimiento y continuidad de los Centros de Datos se dieron cita para actualizarse sobre el tema.

Karina Rodríguez, editora de Computerworld México.
Karina Rodríguez, editora de Computerworld México.

Este primer foro reunió a un destacado grupo de exponentes conformados por profesionales de TI, académicos y consultores, con el que a través de un programa de conferencias, mejores prácticas, y un panel de discusión, ayudaron a crear una perspectiva de la industria, así como darle la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con colegas.

Entre los temas ofrecidos se encontraron aquellas nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento del Data Center, tales como el Almacenamiento Definido por Software, la Arquitectura Definida por Software, Cloud y Open Source. También contamos con algunas estrategias en el diseño y construcción de un Data Center, el manejo del Humanware y la Continuidad de Negocios, así como la Competitividad del país y el Centro de Datos del Cinvestav.

Juan Carlos Cedillo Tenorio, CIO de Pacific Star FoodService.
Juan Carlos Cedillo Tenorio, CIO de Pacific Star FoodService.

La agenda inició con la participación de Juan Carlos Cedillo, CIO de Pacific Star FoodService, quien habló sobre los beneficios otorgados a partir de que la compañía implementó el Software Defined Storage. Tras su paso continuó Edgar Santoyo, CIO de BConnect Services, con “Estrategias en el Diseño y construcción de un Data Center”, donde se tomaron en cuenta factores clave y certificaciones que lo hagan más competitivo.

 

Edgar Santoyo, CIO de BConnect Services.
Edgar Santoyo, CIO de BConnect Services.

Con la conferencia “Arquitectura Definida por Software”, Samuel Déciga, Principal Consultant de CA Technologies, ofreció la visión de esta compañía para el monitoreo de tales ambientes y lo que se puede hacer para tomar ventaja de estas tecnologías emergentes. Por su parte, Arturo Téllez Mejía, catedrático del ITAM, la Universidad del Valle de México y bloggero, explicó la importancia del Humanware en la Continuidad del Negocio.

Data-Center-Executive-Forum-2015-Computerworld-Mexico-samuel-deciga

Arturo Téllez Mejía, Bloggero de Computerworld, Consultor y Catedrático para el ITAM y UVM.

Se dio paso a la presentación de la consultora IDC, a cargo de Salvador Trejo, Senior Consultat para México, quien habló sobre Cloud y Open Source como alternativa para cambiar el modo en que se hacen los negocios, y el programa de conferencias concluyó con la participación de Mariano Gamboa Zúñiga, Coordinador General de Servicios de TI del CINVESTAV-IPN, quien mostró el panorama actual de México en materia de innovación y tecnología con “La Competitividad del País y el Centro de Datos del CINVESTAV”.

Salvador Trejo, Senior Consultant en IDC México.
Salvador Trejo, Senior Consultant en IDC México.

 

Data-Center-Executive-Forum-2015-Computerworld-Mexico-mariano-gamboa
Mariano Gamboa Zúñiga, Coordinador General de Servicios de TI del CINVESTAV-IPN.

Al final del evento se contó con un panel de discusión sobre mejores prácticas para el Data Center, abordando éstas y otras temáticas, con la participación de Yessika Lozada, miembro del Consejo Editorial de CIO México, como moderadora, Lorenzo Elguea Fernández, Director de Tecnologías de la Información en la Universidad Panamericana, y Juan Carlos Ortíz de Montellano, CIO de Grupo DAR.

Data-Center-Executive-Forum-2015-Computerworld-Mexico-panel
Yessika Lozada, especialista en sistemas de información; Lorenzo Elguea Fernández, Director de TI de la Universidad Panamericana; y Juan Carlos Ortíz de Montellano, CIO de Grupo DAR.

¡Nos veremos en el Data Center Executive Forum 2016! 

-Karina Rodríguez, Computerworld México.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....