Contenido Exclusivo

Se triplican soluciones en la nube de KIO Networks en tres años

Las soluciones de Cloud Computing de KIO Networks han crecido en un 300% en los últimos tres años, dio a conocer la compañía mexicana, en el marco del Primer Kloud Camp México 2011.

 

En este evento, donde fueron reunidos más de 400 profesionales de TI en Expo Bancomer Santa Fe, en la ciudad de México, KIO Networks compartió distintas estrategias y consideraciones que son importantes tomar en cuenta  al adoptar escenarios de cómputo en la nube y que proporcionan destacadas oportunidades de mejora en la gestión de los departamentos de Tecnología de las organizaciones.

 

La jornada contó con la participación de expertos internacionales como Geva Perry, especialista en el diseño de estrategias de Cloud y de transformación de Cloud IT en la industria; y James G. Clessuras, socio de la firma Wilson Sonsini Goodrich & Roati; asimismo estuvieron acompañados por altos ejecutivos de KIO Networks: Sergio Rosengaus, co-fundador y director general; José Fonseca, director corporativo de Desarrollo Comercial y de Negocios; y Luis Fernando Campos, director de Servicios Online y Cloud Público.

 

Durante el Kloud Camp México se expusieron las consideraciones estratégicas, la influencia de las soluciones Cloud en el mundo corporativo y de consumo, el detalle de las acciones para una adecuada construcción y adopción de la nube, así como las implicaciones legales y riesgos geográficos a considerar para su adopción. También se revisaron las diversas modalidades de ecosistemas cloud, sus ventajas, formas de coexistencia y tecnologías de integración. Todo ello, para crear una visión completa de cómo lograr la mejor adopción con base en el perfil de cada negocio.

 

Durante las recomendaciones en el foro de Kloud Camp México se hizo énfasis en que los clientes al contratar un servicio en la nube deben fijarse que éste les permita contar con una gran flexibilidad para reemplazar sus servidores dedicados (con frecuencia, sub o sobredimensionados) por una infraestructura que se ajuste a sus propias necesidades, tales como tamaño, tiempo de consumo y capacidad, de una forma dinámica e instantánea, por lo que la empresa únicamente paga por lo que necesita. Estos servicios resultan confiables, sencillos de gestionar, y permiten que los clientes se centren en su negocio sin preocuparse por aspectos técnicos.

 

 “Sin lugar a dudas la nube ofrece nuevos retos de gestión a quienes emprenden este viaje, el cual se vuelve cada día más inevitable. En KIO Networks buscamos que la gente conozca esta nueva tecnología para hacer frente a la gestión de entornos cada vez más complejos y en constante evolución”, aseguró Sergio Rosengaus, director general de KIO Networks.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....