Contenido Exclusivo

Se triplicarán los centros de datos al borde de la red para 2025: Vertiv

 
Las empresas que actualmente tienen sitios en el borde de la red o que esperan tener sitios en el borde de la red para el 2025, más de la mitad (53%) estima que el número de sitios en el borde de la red que estos soportan crezca al menos un 100% y un 20% espera un aumento del 400% o más. De forma conjunta, los participantes de la encuesta prevén que el número total de sitios de computación en el borde de la red crezca un 226% entre ahora y el 2025.

Lo anterior de acuerdo con un análisis “El centro de datos del 2025: Más Cerca del Borde” realizado por Vertiv, el cual extendió la imaginación de más de 800 profesionales de la industria e introdujo una visión de colaboración para el centro de datos de la próxima generación.

“El estudio muestra la relevancia que ha ganado la computación en el borde de la red en el sector tecnológico, como respuesta a los retos que impone el procesamiento de datos más cerca del punto de uso”, dijo Fernando García, vicepresidente de Vertiv América Latina. “Para que hayan más dispositivos conectados y una mayor producción de datos, se requieren más infraestructuras sirviendo al borde de la red”.

Más de 800 profesionales de centros de datos participaron en la encuesta; entre los resultados más importantes se destacan los siguientes:

–       Los participantes no son tan optimistas como lo fueron en el 2014 con respecto a las perspectivas de energía solar y eólica en el centro de datos. En ese entonces, previeron que para el año 2025, el 34% de la energía del centro de datos provendría de esas fuentes. Hoy, la expectativa es del 21%. Aunque sigue siendo optimista, es consciente de la ambiciosa línea de tiempo.

–       A nivel mundial, el 16% de los participantes esperan estar jubilados para el 2025, lo cual agrava una ya problemática escasez de talento. En EE.UU., ese número es un alarmante 33%.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....