Contenido Exclusivo

¡Descarga gratuita! Guía para prevención de ataques avanzados por correo electrónico

Este libro electrónico analiza a profundidad los principales tipos...

Sostenibilidad en Edge

La electricidad global utilizada por los equipos de TI...

¡Descargue la Revista Digital CIO Ediworld Noviembre – Diciembre 2023!

La revista digital CIO Ediworld Noviembre - Diciembre 2023...

Secretaría de Economía y AWS lanzan programa para capacitar a 130 mil estudiantes

La Secretaría de Economía y Amazon Web Services (AWS) lanzaron el programa “Impulsando talento mexicano a la nube”, a través del cual se espera capacitar en habilidades de nube a alrededor de 130 mil personas para finales de 2024, incluyendo estudiantes, profesores, así como personas emprendedoras, de manera que accedan a herramientas y conocimientos para ser competitivos en la economía digital, a pesar de que no tengan experiencia previa en tecnologías de la información.

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, señaló que el talento mexicano es un habilitador en la política industrial emprendida por el Gobierno de México y una de las principales fortalezas para aprovechar la relocalización y tener un crecimiento con enfoque humanista para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.

“Nuestro objetivo como gobierno es que México siga sobresaliendo como destino de inversión por su talento que no solo es suficiente, sino que, además, está bien preparado”, dijo.

Resaltó que con esta alianza entre Gobierno y sector privado se busca impulsar la industria tecnológica de una manera más inclusiva, que permita a estudiantes del Sistema Educativo Nacional convertirse en especialistas de la nube, para las emprendedoras mexicanas les sirva para robustecer su conocimiento, su experiencia técnica y mejorar sus condiciones de inserción y éxito en el mercado laboral de nuestro país, fomentando, en ambos casos, el crecimiento y el desarrollo de México.

La líder de Entrenamientos Masivos de AWS para Latinoamérica, Carolina Piña, expresó que, “los trabajos del futuro están relacionados con nube, plataformas digitales y tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial. Según el Foro Económico Mundial, 75% de las empresas van a adoptar estas tecnologías en los próximos cinco años”.

Agregó que, iniciativas como ésta que involucran a los sectores público y privado ayudan a reducir la brecha de talento TI calificado en la región, empoderando a personas que no tienen conocimientos previos de tecnología, además de que contribuyen a aumentar la diversidad, la equidad y la inclusión en el sector.

El vicepresidente de Políticas Públicas para las Américas de AWS, Shannon Kellogg, comentó que “con esta colaboración, AWS refrenda su compromiso de largo plazo con México, porque sabemos que la fuerza de este país reside en su gente. Queremos contribuir a la formación del talento mexicano con una visión de futuro, ofreciéndoles una ventaja comparativa clara, ya que las habilidades de computación en la nube son cada vez más fundamentales y las más demandadas en el campo laboral”.

En su intervención, la titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Irais Barreto Canales, enfatizó que esta dependencia reconoce que el talento joven es una de las principales razones por lo que las empresas priorizan a México como destino de inversión.

Como primer acercamiento del programa “Impulsando talento mexicano a la nube”, AWS ofrecerá una sesión virtual el próximo 7 de diciembre a las 6:00pm (hora central del país), que cubrirá conceptos fundamentales de la nube. Los participantes pueden inscribirse en https://mexico.talento-cloud.com/. La información sobre las siguientes fases del programa será actualizada en el sitio en las siguientes semanas.

El programa de capacitación “Impulsando talento mexicano hacia la nube” se implementará con el apoyo de las secretarías de Educación Pública y de Trabajo y Previsión Social.

Lo Más Reciente

Se avecina nueva clase de equipos computacionales con IA potentes y eficientes

Estamos entrando en la era de la IA generativa....

Nueva plataforma simplificada para datos confiables listos para la GenAI

Hitachi Vantara presentó Pentaho+, una plataforma integrada a partir...

Monex fortalece sus procesos de prevención de lavado de dinero ‬con tecnología

Grupo Financiero Monex moderniza y robustece su proceso de...

Cinco predicciones tecnológicas de Equinix para este 2024

El 2024 será de gran avance tecnológico a nivel...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se avecina nueva clase de equipos computacionales con IA potentes y eficientes

Estamos entrando en la era de la IA generativa. En un gran avance, la IA generativa utilizará redes neuronales para permitir nuevas experiencias y...

Nueva plataforma simplificada para datos confiables listos para la GenAI

Hitachi Vantara presentó Pentaho+, una plataforma integrada a partir del negocio de software Pentaho diseñada para ayudar a que las organizaciones se conecten y...

Monex fortalece sus procesos de prevención de lavado de dinero ‬con tecnología

Grupo Financiero Monex moderniza y robustece su proceso de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y el control e identificación de delitos...