Contenido Exclusivo

Secretaría de Turismo, Luis Alfredo Durand, Director General Adjunto de Servicios Informáticos

 

En la Secretaría de Turismo, los proyectos recientes encabezados por Luis Alfredo Durand Gutiérrez, director general adjunto de Servicios Informáticos, tuvieron dos enfoques: movilidad y portabilidad.
“Se hizo un cambio total en la estrategia de equipos de cómputo, equipos de impresión, redes y seguridad perimetral. Nuestra visión a largo plazo es fomentar la comunicación interna y externa a través de plataformas de colaboración en línea que hemos vinculado con cada una de las áreas de la Secretaría, para que a su vez éstas puedan utilizarlas para comunicarse con sus clientes finales y se empiece a generar esa red de trabajo, negocio o comunicación”, explicó.
Anteriormente, Sectur contaba con alrededor de 900 equipos de cómputo; sólo los directivos tenían portátiles. Hoy se tienen 200 máquinas de escritorio, 700 portátiles y tablets.
Para asegurar la conectividad entre los tres edificios de la Secretaría, se reforzó la VPN a través de microondas para crear redundancia, tanto en los servicios de voz, datos y servidores. Asimismo, toda la infraestructura ya es 100 por ciento IP, lo cual permite ahorrar costos, tener una comunicación constante con todas las oficinas y jefaturas de los ángeles verdes en los 32 estados de la república. También se implementó la plataforma de comunicaciones unificadas de Alcatel-Lucent, que es vinculada con Outlook, Exchange y el servidor BlackBerry.
La consolidación de los servicios de impresión se hizo a través de servidores centrales en los tres edificios. “Antes, teníamos 390 impresoras y 97 fotocopiadoras de distintas tecnologías que complicaban la administración de consumibles; nos quedamos con 96 multifuncionales con capacidad de escaneo, digitalización y todos conectadas a la red. Además, monitoreamos los equipos para optimizar las cargas de las diferentes áreas. Ahora, estamos en la implementación de una plataforma de control de gestión documental, para reducir la generación de archivos y carpetas y que los documentos digitalizados recorran los flujos adecuados”, detalló.

Lo Más Reciente

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...