Contenido Exclusivo

Sector público incrementará en 20% la adopción de tecnología para una mejor atención de los ciudadanos

El sector público incrementará en 20% el uso de tecnología para el desarrollo de aplicaciones de fácil acceso ciudadano, en 25 % para el proceso de servicios en tiempo real y en 20% para la emisión de documentos digitales certificados con blockchain; así lo consideró Edgar Fierro, vicepresidente de IDC México, durante la más reciente edición de Go Beyond, evento de SAP, compañía alemana de tecnología.

Al respecto, el gobierno de Guanajuato en voz de su director de Operaciones de Sistemas e Infraestructuras, David Escobar Vargas, señaló que esa entidad ha invertido en tecnología desde hace dos décadas para impulsar la rendición de cuentas a sus contribuyentes a través de una transparencia bidireccional: gobierno-ciudadano y viceversa.

Durante el evento, Escobar Vargas aseguró que el uso de soluciones digitales les ha permitido ir más allá de la recaudación y enfocarse en operar servicios como agua, seguridad, alcantarillado, alumbrado, entre otras, de forma más eficiente.

Además, consideró que atender las demandas ciudadanas ha sido una prioridad para el estado, lo cual ha realizado de la mano de la tecnología SAP. Asimismo, afirmó que llevan una década utilizando soluciones en la nube, lo que los convierte en vanguardistas en el uso de herramientas digitales para la gestión de los requerimientos del día a día.

“Hoy es posible atender servicios y trámites públicos de forma ágil debido a una interoperatividad gubernamental que alcanza a la mayor parte de los municipios del estado, de modo que se integran y gestionan los datos ciudadanos de una manera eficiente, permitiendo atender sus requerimientos a través del portal web o en cualquier oficina, kioscos, bancos, farmacias y supermercados”, lo cual resultó trascendental para la población durante los periodos de confinamiento que se han suscitado durante el último año, declaró el director de Operaciones de Guanajuato.

El representante del estado reveló que en Guanajuato, el uso de soluciones tecnologías se usa para el registro contable y financiero, así como en los departamentos de compras, recaudación de impuestos, facturación electrónica y en parte de la nómina de gobierno.

Dar un paso hacia la modernización en los Estados es de vital importancia a fin de alcanzar una gestión presupuestal más eficiente, pero también hace posible realizar compras inteligentes, alcanzar la disminución de costos, lograr una mejor administración de los recursos humanos y, en general, tener todo tipo de procesos que permitan que las instituciones de gobierno funcionen de una mejor manera en beneficio de las sociedades, considera Fausto Peñúñuri, director de Ingeniería de Valor para el Sector Público de SAP México.

Con la automatización de procesos sustantivos del sector público es viable brindar servicios de calidad a los ciudadanos. La innovación que destaca en el estado de Guanajuato está permitiendo aprovechar la digitalización en beneficio de la comunidad en general.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....