Contenido Exclusivo

Sectores estratégicos de gobierno e industria, bajo amenaza

La interrupción de las operaciones organizacionales es una de las principales preocupaciones relacionadas con riesgos de alto impacto. Al respecto, BSI ha desarrollado estándares y procesos de certificación que permiten prevenir o reducir sus efectos, incrementando al mismo tiempo la capacidad de respuesta y resiliencia.

Particularmente, el estándar internacional ISO 22301 que establece los requerimientos para implementar y operar un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, reporta una adopción del 54% del total de organizaciones que participaron para la realización del Reporte Horizon Scan.

Cabe destacar que los resultados del estudio confirman que la percepción de la industria respecto a la posibilidad de amenazas proyectadas para periodos de doce meses, fue acertada.

Por ejemplo, en 2018, el riesgo de ciberataque se percibía como el más relevante para los siguientes doce meses: dicho escenario resultó efectivamente ser el número uno de acuerdo con los resultados del presente estudio 2019.

El reporte identifica amenazas como el ciberataque y violación de datos, volatilidad del tipo de cambio, interrupciones en servicios de Tecnología de Información y Telecomunicaciones.

Considera, de manera especial, las amenazas de ciberseguridad que pueden ocurrir en cualquier lugar del mundo y hacen uso de mecanismos de ataque basados en nuevas tecnologías de inteligencia artificial que permiten diversificar y ampliar su alcance.

Para este caso, existen en el mercado soluciones como la implementación de estándares de seguridad para el tratamiento de los riesgos de ciberseguridad.

BSI ha desarrollado en conjunto con la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), el ISO 27001 –Sistema de Gestión de Seguridad de la Información–, e ISO 27032 para atender particularmente los riesgos de ciberseguridad.

El Reporte Horizon Scan puede ser utilizado por cualquier organización sin importar su tamaño, si tiene fines de lucro o no, la industria en la que participa, etc.

Resulta relevante resaltar que BSI distribuye sin costo, sus resultados con la finalidad de que las organizaciones puedan considerar tanto los riesgos materializados como los riesgos emergentes y prepararse para reducir su exposición a los mismos, además de ser útil para el desarrollo de las estrategias de respuesta y recuperación en caso de que alguno de estos riesgos se pudiera materializar.

Aún cuando todas las organizaciones tienen el reto de gestionar riesgos para asegurar su sobrevivencia, resulta particularmente importante la protección de aquellas consideradas como parte de la infraestructura crítica de un país, debido a la dependencia que tienen con el resto de las organizaciones.

Sectores estratégicos como la generación y provisión de energía eléctrica (CFE), petróleo y sus derivados (PEMEX), aprovisionamiento de agua (CONAGUA), servicios de salud (ISSSTE, IMSS), Banco Central (BANXICO), empresas de telecomunicaciones, incluyendo telefonía doméstica y celular, servicios aeroportuarios, aduanas, recaudación fiscal, tesorería, entre otras, requieren un aseguramiento de sus procesos y su continuidad en el tiempo.

Por Mario Ureña y Maricarmen García de Ureña, instructores en BSI Group México (BSI).

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...