Contenido Exclusivo

Seguimiento y aprobación de procedimientos en forma digital: Ricardo Espinosa Paz, CIO de Grupo Vitalmex

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Innovación y Sostenibilidad Tecnológica / Inteligencia Artificial

PROYECTO: Articulación Digital Vitalmex.

OBJETIVOS: Optimizar la gestión de procedimientos médicos, mejorar la eficiencia y garantizar la seguridad de la información.

DESCRIPCIÓN: La mayoría de los hospitales y clínicas han dejado atrás las bitácoras que se llenaban manualmente para registrar los procedimientos efectuados en un quirófano y de todo el material y equipo médico. En su lugar, se han creado registros que generan bases de datos de manera automática a partir de su llenado en dispositivos portátiles o handhelds.

Vitalmex ha desarrollado soluciones para este tipo de procesos, incluyendo la gestión de inventarios en almacenes y guardas de hospitales, acumulando una importante experiencia en su revisión para proponer de manera continua mejoras e innovaciones que permitan cada vez mayor eficiencia y certeza en la gestión de la información.

Es así como nace la solución de Articulación Digital, creada para conectar y gestionar en un solo sistema la información de los distintos procedimientos médicos de manera segura, con la posibilidad de revisar, autorizar y generar información oportuna para la toma de decisiones. De esta manera, los coordinadores y directores de instituciones de salud pueden dar seguimiento y aprobar los procedimiento de manera digital.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre otros, destaca una aprobación más ágil de los procedimientos, gracias a las firmas electrónicas integradas en los documentos PDF, que se gestionan tanto para médicos como para jefes de servicio.

La Articulación Digital Vitalmex genera listados detallados y documentos concentrados de procedimientos, lo cual facilita su revisión y aprobación por parte de coordinadores y directores de instituciones de salud. Al eliminar los procesos manuales y en papel, se reducen los costos y se mejora la eficiencia operativa, además de contribuir a los objetivos de disminución de impacto ambiental en las operaciones.

También se protege la información sensible, gracias a una robusta infraestructura en la nube, que brinda seguridad aplicativa y gestión de accesos con doble factor de autenticación (2FA).

Ricardo Espinosa Paz, CIO de Grupo Vitalmex.
Ricardo Espinosa Paz, CIO de Grupo Vitalmex.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...