Contenido Exclusivo

Seguridad en banca por Internet, en niveles altos: Condusef

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destacó que en México la seguridad en el uso de la banca electrónica se ubica en niveles similares o mayores a los de países desarrollados.

 

En un comunicado, el organismo detalló que ente 2007 y 2011, la variación en el índice de controversias presentadas por el público respecto a Transferencias Electrónicas como medio de disposición disminuyó 4.0 por ciento.

 

Destacó que en dicho periodo pasó de 0.48 controversias por cada 100 mil transferencias en 2007 a 0.46 en 2011, lo que indica niveles de seguridad similares o mayores a los de países desarrollados.

 

“Cada vez un mayor número de gente hace uso de las opciones de servicios financieros a través del Internet, y según cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) cerca de 95 por ciento de los usuarios realiza consulta de saldos”, indicó.

 

Ello, dijo, en comparación con el 54 por ciento que realiza pago de servicios o el 48 por ciento que efectúa algún tipo de transferencias.

 

Resaltó que esta proporción refleja por una parte el atractivo que implica la banca por Internet como opción, pero también por la otra, la reserva que el propio público usuario ejerce por falta de confianza que todavía tiene.

 

Por ello, la Condusef recomendó que para lograr un mayor nivel de utilización de la banca a través de Internet se debe verificar con anticipación en el banco, cuál será el protocolo que se le activará como usuario de banca por Internet.

 

Asimismo, hizo algunas recomendaciones para el momento de hacer uso de servicios bancarios bajo esta modalidad, como es el de evitar compartir las claves de acceso (password), guardar los dispositivos de generación de claves (Token) en un lugar seguro.

 

Revisar periódicamente las cuentas registradas para hacer traspasos, efectuar compras en establecimientos reconocidos, utilizar software actualizado de protección antivirus y anti-espía, procurar tener diferentes contraseñas para cada servicio, entre otros.

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...