Contenido Exclusivo

Seis consejos para mantenerse protegido en Facebook

Considerada la plataforma más arraigada y usada, Facebook contiene “años de detalles” de las vidas de sus usuarios. Las consecuencias de que esta información sea pública pueden variar, desde el robo de identidad, hasta lograr que las fotos de una despedida de soltero estén disponibles para un potencial empleador.

Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, comentó: “En Facebook, el hecho de que la información no sea privada en forma automática, no significa que la red social no provea a sus usuarios la posibilidad de ser selectivos con lo que comparten públicamente. Depende de cada uno activar estas funcionalidades para hacer el perfil más seguro y personal. Desde ESET destacamos la necesidad de ser conscientes de las configuraciones de seguridad para proteger la información personal y mantenerse a salvo de filtraciones de datos”.

Con el objetivo de cuidar la información personal, ESET provee seis consejos para personalizar los ajustes de privacidad en Facebook.

  1. Implementar las aprobaciones de inicio de sesión

Esta función da un paso más que las alertas de inicio de sesión, ya que significa que se necesitará un código de seguridad cada vez que se acceda a la cuenta de Facebook desde un nuevo dispositivo móvil, computadora o navegador. Este código será único cada vez y se enviará al número de teléfono celular que se haya registrado.

Para activar las aprobaciones de inicio de sesión, se recomienda:

  1. Acceder a Configuración de la seguridad.
  2. Hacer clic en la sección Aprobaciones de inicio de sesión.
  3. Elegir la opción de preferencia y hacer clic en Guardar cambios.eset-facebook

Se puede realizar una lista de dispositivos de confianza en los que no es necesario un código por cada inicio de sesión, pero se recomienda no incluir en este grupo a equipos públicos.

  1. Cambiar quién puede ver publicaciones de amigos en su biografía

Desde la comprobación rápida de privacidad de la red social se puede limitar quién puede ver lo que publican los contactos. Además, se puede filtrar para ser uno el único en ver ciertos datos, como año de nacimiento, correo electrónico o dirección.

  1. Habilitar la revisión de etiquetas

En la opción “Biografía y etiquetado” dentro de Configuración se puede activar esta función.

Revisar todas las fotos en las que le etiquetaron antes de que aparezcan en su biografía. Si bien no se puede controlar los ajustes de privacidad de otras personas, permite evitar que las mismas estén en la portada del muro personal de cada usuario.eset-facebook

 

  1. Personalizar la visibilidad de cada publicación

En cada publicación se puede elegir a quién destinarla. Además, se puede seleccionar que la opción por defecto sea compartir solo con amigos, y cambiarla en casos particulares de ser necesario.

 

eset-facebook

  1. Evitar el aceptar a conectarse con alguien a quien no conoces

Aceptar y clasificar como “amigo” a un desconocido le permitirá acceder al perfil personal, y es probable que no se quiera poner a disposición toda esa información.

  1. Recordar: Facebook tiene dos caras

El perfil público debería ser más formal, teniendo en cuenta que un potencial empleador podría verlo para saber más a nivel profesional o académico. Por otro lado, el perfil “solo para amigos” es para aquellos interesados en la vida privada y en los aspectos más personales.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...