Contenido Exclusivo

Select: Mercado TIC en México crecerá 4.4% este año

“Finalmente, ¿el mercado se acelera?” fue la temática que abordaron los analistas de la firma de consultoría Select al exponer los resultados de la encuesta de los Servicios de Información Continua para la Alta Dirección (SICAD) correspondientes al cuatro trimestre de 2019 y las entrevistas sobre expectativas de los negocios TIC al inicio de este 2020.

Ricardo Zermeño, Director General de Select, resaltó que el año pasado fue de incertidumbre para nuestro país, con un decrecimiento promedio del -0.1% en el Producto Interno Bruto, según cifras del INEGI y otras fuentes.

Esto se logró a pesar de haberse aprobado el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que se mantuvo una inflación dentro de los objetivos del gobierno, así como de haberse producido una leve mejoría en el consumo. No obstante lo anterior, persistió la incertidumbre en torno a las políticas internas, se contrajo la inversión fija bruta y se produjo una caída en la producción industrial.

Esta incertidumbre afectó también el crecimiento de los negocios de la industria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) el año pasado, como se muestra en la gráfica:

Con base en la “Encuesta de las expectativas de negocio”, realizada por Select en febrero de este año, el índice de crecimiento de las ventas de enero respecto a las de diciembre registró la caída más fuerte en los últimos cinco meses.

Sin embargo, los empresarios parecen mantener el optimismo por segundo mes consecutivo respecto al cierre del primer trimestre del año, e incluso esperan aumentar sus ventas en febrero para alcanzar el nivel más alto en los últimos cinco meses.

Y al tiempo que se mejoran las expectativas de negocios TIC al arranque de este 2020, se produce un desempeño polarizado, al reducirse el porcentaje de empresas que crecieron (52.68% a 44.27%).

En este entorno, según Select, hay empresas que están aprovechando las oportunidades clave en mercados como la seguridad física, la ciberseguridad, así como nube pública y privada.

El mercado de nube es un claro ejemplo, ya que se espera que alcance 27.7% más en 2020 comparado con las cifras obtenidas en 2019.

Finalmente, las estimaciones recogidas por Select señalan un incremento del 4.4% en el mercado TIC en México: de 728,108 millones de pesos en 2019 a 759,782 millones de pesos en este año. El segmento organizacional será el que posiblemente alcance el mayor crecimiento en 2020, con 5.6%.

Por su parte, para el Gobierno Federal se proyecta un crecimiento de 15.3% para 2020, ya que empieza a ejercer asignaciones directas, aunque las consolidadas se retrasan, según Select.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....