Contenido Exclusivo

Senado de EU amenaza a Apple y Facebook con regular tecnología de cifrado

En las últimas semanas, Facebook se ha sumado a Apple en el uso de tecnología de cifrado. Concretamente, la red social ha encriptado los servicios de mensajería de su plataforma en una decisión que ha levantado ampollas en varios organismos institucionales del mundo.

De hecho, Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia firmaron una carta abierta, dirigida a su CEO, Mark Zuckerberg, en la que alertaban de que el cifrado hará más difícil la lucha contra el terrorismo y el abuso infantil en línea ya que “podría obstaculizar los esfuerzos internacionales para dar a las fuerzas de seguridad más celeridad en el acceso a los mensajes privados”.

La semana pasada, un grupo de senadores estadounidenses interrogó a ambas compañías y amenazó, según publica Reuters, con regular este tipo de tecnologías si las compañías no hacen que estos datos encriptados sean accesibles para la policía.

Estos gigantes digitales están resistiendo las presiones institucionales. En 2016, Apple ya se vio envuelta en una disputa legal cuando el FBI solicitó el acceso al iPhone de un terrorista que había asesinado a dos personas en San Bernardino (California). La negativa de Apple le ayudó a reforzar su reputación en cuanto a la protección de la privacidad de los usuarios.  Por el contrario, Facebook ha ido de escándalo en escándalo en los últimos años, con una mención especial por la fuga de datos a la consultora británica Cambridge Analytica.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...