Contenido Exclusivo

Sergio Trujeque Rodríguez, Director Nacional de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones de Baker Tilly México

CIO100 2014 Creatividad en TI

Las empresas mexicanas deben seguir lineamientos y procesos cada vez más estrictos para cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP). Y Baker Tilly México, en colaboración con el Sistema Mexicano para el Comercio Exterior, desarrolló la solución OneStop Privacy Admin, mediante la cual se protege la información de clientes, empleados, proveedores y accionistas.

“Hoy ya no es suficiente redactar y mostrar un Aviso de Privacidad, es necesario poder proteger esta información de manera integral y responder a las solicitudes de acceso, rectificación y cancelación u oposición (ARCO)”, señaló Sergio Trujeque, Director Nacional de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones de Baker Tilly México.

Esta empresa cuenta con más de 25 años en el mercado mexicano, tiene presencia en más de 15 ciudades del país y brinda servicios de valor agregado en los rubros de auditoría interna y externa, contabilidad y administración, gestión estratégica, aduanas y comercio exterior, así como consultoría fiscal y de productividad empresarial, entre otros.

De acuerdo con el CIO, OneStop Privacy Admin ha permitido conocer todos los asuntos de privacidad que maneja la compañía, y cumple totalmente con las normativas incluidas en el reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales. De hecho, cumple también con normas internacionales como ISO 27002 2103 y Privacy Management Reference Model OASIS.

Esta herramienta hace en primera instancia un diagnóstico inicial del estado de la privacidad en la que se documentan todos los casos de uso de privacidad, se determinan qué unidades de negocio utilizan datos personales, así como un inventario de contratos con terceros que implican el uso de dichos datos.

En una segunda etapa, se determina quiénes están habilitados para manejar los datos personales dentro de la organización, cuáles son las leyes y políticas que afectan cada uso, y se entrega un reporte de diagnóstico del estado actual de la privacidad en la empresa.

Enseguida se incluye la implementación de servicios de privacidad, como acuerdos de privacidad, de seguridad (dónde se almacenarán), quién tiene acceso y cómo se transmiten. En una cuarta etapa, se realiza la automatización de la privacidad.

“Al estar OneStop Privacy Admin diseñado especialmente para México, permite conocer a detalle la LFPDPPP, así como contar con los componentes válidos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI)”, aseveró el directivo.

Después de utilizarla de forma exitosa en sus operaciones, Baker Tilly México ahora la ofrece a otras empresas a través de sus servicios de consultoría.

 

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....