Contenido Exclusivo

ServiceNow adquiere SkyGiraffe para acelerar desarrollo de apps móviles

ServiceNow anunció la compra de la compañía de plataforma móvil SkyGiraffe, la cual es conocida por permitir a las empresas crear aplicaciones móviles universales para cualquier sistema operativo, de manera rápida y sencilla gracias a su plataforma de desarrollo.

La esencia de la plataforma de SkyGiraffe radica en que adopta el enfoque del desarrollo de aplicaciones de una manera diferente utilizando para ello una arquitectura inteligente basada en metadatos. Con esta adquisición, ServiceNow pretende ofrecer paquetes de aplicaciones a sus clientes, incluyendo el de IT Service Management, con un formato móvil nativo.

El propósito, según informa la compañía, es que las empresas puedan trabajar en cualquier plataforma móvil, en cualquier momento y desde cualquier lugar, independientemente del sistema operativo.
Las aplicaciones son desarrolladas en la Now Plataform, brindando experiencias de uso similares en cada caso.

Arquitecturas basadas en metadatos

ServiceNow espera que la nueva tecnología de SkyGiraffe ahora adquirida, pueda integrarse en la plataforma Now Plataform a lo largo del próximo año, ofreciendo todas las aplicaciones empaquetadas en un formato móvil nativo, incluido su producto estrella IT Service Management (ITSM).

El uso de arquitecturas inteligentes basadas en metadatos también mejorarán las experiencias de los clientes, las cuales también podrán admitir el uso de aplicaciones sin conexión.

“Con nuestro enfoque de plataforma móvil nativa, ServiceNow tiene la intención de hacer que el trabajo se realice en cualquier momento y lugar a través de nuevas experiencias móviles, tan sencillas como el hecho de tomar un taxi, pedir un café o reservar cena en el restaurante”, explicó CJ Desai, director de producto de ServiceNow.

Previsiblemente, la adquisición de SkyGiraffe se hará efectiva en el cuarto trimestre de 2017. Los detalles financieros todavía no han sido desvelados por las compañías.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...