Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Servicio de recuperación del Centro de Cómputo: Moisés Macías, CIO del Focir

CIO100 2018 Gobierno

PROYECTO: DRP real, efectivo y eficiente.

DESCRIPCIÓN: A raíz de los afectaciones ocasionadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir) actualizó sus planes de continuidad y recuperación ante desastres o incidencias, para asegurar la continuidad de la operación.

Sin embargo, “no era posible justificar la relación costo/beneficio de la inversión que implicaba duplicar el centro de datos en un sitio físico alterno a nuestras oficinas”, comentó Moisés Macías Medrano, Director de TI de FOCIR.

“La recuperación de un sitio, en caso de ocurrir alguna contingencia, abre la posibilidad para que cualquier empresa, con una visión estratégica de reducción de costos y de eficiencia, alcance sus objetivos con el menor recurso posible”, aseguró.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Tras la revisión de las tecnologías disponibles, y tomando en cuenta tanto el aspecto económico como de compatibilidad, se optó por la implementación de un Plan de Recuperación ante Desastres (DRP) con los servicios de Microsoft Azure ASR (Azure Site Recovery).

Bajo este nuevo esquema en la nube, Focir obtuvo grandes beneficios palpables en términos económicos y operativos a un costo marginal, sostuvo Macías Medrano.

“Identificamos nuestros procesos críticos y los duplicamos en el DRP. El estatus de nuestro site en la nube es de activo-pasivo, (por lo que) en el momento de una contingencia, sólo se vuelve activo-activo y la información puede residir allá”. Refirió que gracias al uso de las tecnologías de la nube, el costo se redujo aproximadamente en 80%.

Moises-Macias-Focir-CIO100-2018-completo
Moisés Macías Medrano, Director de TI del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir), en la entrega de Premios CIO100 – Décima Tercera Edición.

Lo Más Reciente

5 razones por las que ASG impacta positivamente en la reputación corporativa

La reputación es uno de los activos más valiosos...

¿Los algoritmos pueden ayudar a medir la imparcialidad judicial?

Más allá de la elección judicial del 1 de...

Brecha de protección en el sector asegurador se estima en 1.8 billones de dólares

El 78% de los ejecutivos del sector asegurador considera...

Seis formas en las que la IA puede ayudar a los analistas de seguridad a perfeccionar sus habilidades

La idea convencional sobre la Inteligencia Artificial (IA) y...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

5 razones por las que ASG impacta positivamente en la reputación corporativa

La reputación es uno de los activos más valiosos para cualquier organización, además de ser un indicador clave de éxito. En un entorno empresarial...

¿Los algoritmos pueden ayudar a medir la imparcialidad judicial?

Más allá de la elección judicial del 1 de junio, surge una pregunta inquietante: ¿pueden los algoritmos ayudarnos a medir la imparcialidad judicial?. ¿O...

Brecha de protección en el sector asegurador se estima en 1.8 billones de dólares

El 78% de los ejecutivos del sector asegurador considera que cerrar la brecha de protección (la diferencia entre pérdidas aseguradas y no aseguradas) es...