Contenido Exclusivo

66% de las empresas planea desarrollar aplicaciones orientadas al empleado

El estudio “Estado de la Movilidad Empresarial”, realizado por Proximate en colaboración con Appcelarator, revela que 66% de los líderes empresariales planea desarrollar aplicaciones orientadas al empleado durante 2013.

Este estudio, para el que se entrevistó a 770 líderes empresariales de todo el mundo, señala que 94% de éstos líderes invertirán en las capacidades para conectar sus aplicaciones móviles a la nube y a sus sistemas back-end, lo cual tendría un impacto importante no sólo en la conectividad de las aplicaciones y la complejidad de sus integraciones, sino también en cómo la empresa administrará y asegurará dichas conexiones.

De acuerdo con Proximate, empresa de Integración de TI especializada en tecnología móvil, las áreas de TI debe proporcionar una experiencia más atractiva en el desarrollo de aplicaciones para los empleados (B2E), con el objetivo de impulsar un cambio a dichas aplicaciones empresariales que además, están desarrolladas a la medida y que van de acuerdo al negocio de cada empresa.

El estudio asegura que 2013 es el año de las aplicaciones móviles conectadas a la nube, basadas en la experiencia del usuario (UX), en la interfaz  (UI), y en las aplicaciones orientadas al empleado. De hecho, 87% de los encuestados prevé que se desarrollarán más aplicaciones móviles que de escritorio. El estudio destaca que 85.6% de los líderes empresariales cree que la experiencia de los usuarios importa tanto en las aplicaciones dirigidas al consumidor, a las empresas y a los empleados (B2C, B2B y B2E).

En lo que se refiere a los tipos de sistema empresariales se conectan a las aplicaciones móviles en las empresas, 44.7% se conecta  a los sistemas empresariales de administración de contenidos, 39.1% a Microsoft DBs, 29.2% a Oracle, 29.6% a SharePoint, 19.8% a SAP y, finalmente, 17.9% a Salesforce.com.

Proximate cuestionó además la forma en que las empresas distribuirán sus aplicaciones orientadas a los empleados a sus dispositivos y sistemas operativos: 42% de los líderes empresariales encuestados dijo que echarán mano de una tienda de aplicaciones empresariales.

¿Y la estrategia móvil?

Si bien 55% de las compañías encuestadas colocan a la movilidad en los primeros lugares de sus prioridades estratégicas, enfrentan muchas barreras para implementar una estrategia, pues el estudio indica que sólo 44% tiene una estrategia de movilidad, en tanto que 30% carece del tiempo y los recursos. Acerca de la creación de áreas o puestos específicos para la administración de la estrategia de movilidad de la compañía, 80% de las empresas encuestadas no planean tenerlo en un corto plazo.

Entre los obstáculos para crear e implementar una estrategia móvil destacan los bajos recursos económicos, la falta de estándares tecnológicos y claridad en la dirección o estrategia, y la falta de integración y esfuerzos en movilidad  descentralizados.

“La movilidad empresarial es una tendencia a la cual las empresas deben montarse no sólo creando aplicaciones, sino también integrándolas a sus sistemas, administrándolas y revisándolas periódicamente para que cumplan con los requisitos que hoy demanda el usuario”, señala la firma.

– CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...