Contenido Exclusivo

Sharp compró división de PC de Toshiba

La compañía japonesa Sharp Corp adquirió el negocio de computadoras de Toshiba Corp por 4,005 millones de yenes (36 millones de dólares).

La adquisición del negocio de PC por parte de Sharp devuelve a ésta a un mercado que abandonó hace ocho años.

El fabricante de electrónica con sede en Osaka podrá usar la balanza de Foxconn, el mayor fabricante de contratos del mundo, para producir computadoras de manera más económica, tal como lo hizo con los televisores.

“Foxconn es un fabricante por contrato de PC y tiene una gran experiencia y capacidad de producción”, dijo Hiromi Yamaguchi, analista senior de Euromonitor International. “Esta adquisición será un catalizador adicional para más sinergias de Sharp y Foxconn”.

Sharp indicó que tomarán una participación del 80.1% en la unidad de computadoras profesionales de Toshiba el 1 de octubre y retendrá su marca Dynabook.

Toshiba, que lanzó la primera computadora del mundo en 1985, vendió 17.7 millones de computadoras en su punto máximo hace siete años. La cifra se ha ido reduciendo hasta los 1.4 millones de unidades el año pasado.

Comprado por Foxconn, conocido formalmente como Hon Hai Precision Industry Co Ltd , hace dos años, Sharp registró su primer beneficio neto anual en cuatro años, ayudado en gran parte por los recortes de costos pero también por la red de ventas de Foxconn en China. .

No obstante, Toshiba mantendrá las licencias de marca para los productos de computadoras y equipamiento diseñados, fabricados y vendidos por TCS.

Desde la Bolsa de Tokio se tomó el anuncio con buenos números, provocando una subida de las acciones de Sharp de un 2,95% y de las de Toshiba en 1.34%.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...