Contenido Exclusivo

Sherwin Williams México, Jorge Sánchez Núñez, IT Manager

 

Hasta hace dos años, Sherwin Williams estaba dividida en dos áreas distintas de sistemas en México: Automotriz y Pinturas Arquitectónicas e Industriales, las cuales operaban como unidades de negocio independientes. A estas divisiones se sumaron dos empresas que la firma adquirió para ampliar su presencia en el país –Napko y Flex de México-, con lo cual se derivó en el reto de integrarlas junto con las divisiones anteriores a un mismo sistema de gestión.
Para lograr dicha integración, Jorge Sánchez Núñez, IT Manager, creó un área de servicios compartidos que reporta al corporativo, y como parte de una estrategia global de la empresa que es otorgar servicios a todas las divisiones.
El proyecto, llamado One México, consistió en la implementación del ERP de Oracle para estandarizar y optimizar nuestras prácticas a nivel internacional, así como facilitar los procesos de consolidación contable de todas las divisiones y tener una sola fuente de información que permita apalancar sinergias en las operaciones y desarrollar nuevas oportunidades de negocio.
Lo interesante del reto, de acuerdo con el IT Manager, fue que en México se inició el desarrollo e implementación de esta iniciativa global debido a que en nuestro país se encuentran todas las unidades de negocio de la empresa, y a su alta disponibilidad de la información y procesos más simples.
El principal reto no sólo fue alinear y homologar los procesosy la información a la nueva herramienta; sino que además lograr que la gente se adapte al cambio que sugiere un modelo de gestión global. “Logramos superar esta resistencia a través de la comunicación y el trabajo directo con los usuarios para que aceptaran el cambio, y lo logramos”, aseguró Sánchez.
“Ahora, todas las divisiones en México comparten nuestro ERP E-Business Suite de Oracle”, indicó, agregando que a futuro trabajarán con un punto de venta global (Global POS), el cual se encuentra ahora en fase de pruebas y que, al igual que el ERP, comenzará la implementación en México para mejorarla, corregir errores y llevarla al resto del mundo.

Lo Más Reciente

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Sector financiero pierde 12 mil millones de dólares por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...

MEXDC creó la Comisión de Conectividad para fortalecer el ecosistema de telecomunicaciones en México

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) creó la Comisión de Conectividad, una nueva iniciativa que se suma a sus ya consolidadas cuatro áreas...