Contenido Exclusivo

“Si hablas de ‘cloud’, hablas de transformación”: Oracle

“Si hablas de cloud, hablas de transformación, una transformación que está sucediendo a un ritmo increíble”, expresó Steve Daheb, vicepresidente de Oracle Cloud, en la conferencia inaugural del ‘Oracle Open World’ que se celebra esta semana en Londres. “La nube está ahí, pero ahora tenemos que seguir avanzando a través de la misma”.

Siguiendo la línea de ese discurso, la compañía especializada en desarrollo de soluciones en la nube, anunció su nueva Cloud Data Science Platform, cuyo principal objetivo es ayudar a las empresas a construir, formar, gestionar e implantar de forma colaborativa modelos de aprendizaje de máquina para aumentar el éxito de los proyectos de ciencia de los datos.

Hoy en día, las organizaciones tienen un enorme potencial de transformación con los datos, pero son conscientes de una mínima parte de ello debido en gran medida a que no disponen de las herramientas adecuadas. 

En este contexto, Oracle Cloud Data Science ayuda a mejorar la eficacia de los equipos de ciencias de los datos con capacidades como proyectos compartidos, catálogos de modelos, políticas de seguridad de equipos, reproducibilidad y auditabilidad. Esta nueva plataforma selecciona automáticamente los conjuntos de datos de formación más óptimos a través de la selección y ajuste de algoritmos AutoML, la evaluación de modelos y la explicación de los mismos.

“Los modelos eficaces de aprendizaje de máquinas son la base de los proyectos de ciencia de datos de éxito, pero el volumen y la variedad de datos a los que se enfrentan las empresas pueden paralizar estas iniciativas antes de que lleguen a despegar”, explicó Greg Pavlik, vicepresidente senior de desarrollo de productos de Oracle Data y Servicios de Inteligencia Artificial.

“Con Oracle Cloud Infrastructure Data Science, estamos mejorando la productividad de los científicos de datos individuales mediante la automatización de todo su flujo de trabajo y la adición de un fuerte apoyo de equipo para la colaboración para ayudar a garantizar que los proyectos de ciencia de datos ofrecen un valor real a las empresas”.

Dentro de la apuesta de Oracle por la nube, la compañía ya anunció a principios de mes su plan de expansión de CPD para soportar sus servicios en la nube, con la apertura de un nuevo centro de datos cada 23 días y la promesa de cubrir 36 regiones con footprint para final de año.

-Computerworld España, Cristina Cueto García / Londres

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...