Contenido Exclusivo

Siemens Enterprise se convierte en Unify

Siemens Enterprise Communications se conocerá a partir de hoy como Unify, con lo que buscará aprovechar el creciente interés en las comunicaciones unificadas empresariales.

Este cambio de nombre se da en el momento que también está cambiando la forma en que se comunican las empresas. Gracias a tendencias como BYOD (traiga su propio dispositivo), los trabajadores ya no están confinados a un escritorio y a un teléfono para llevar a cabo su trabajo.

Por ejemplo, 87 por ciento de las empresas norteamericanas planean agregar videoconferencia a su infraestructura de comunicaciones unificadas para agosto del próximo año, de acuerdo con una encuesta realizada recientemente por Infonetics Research.

Al mismo tiempo, el uso de la nube también va en aumento: 22 por ciento de los encuestados había implementado parte de su sistema de comunicaciones unificadas en una nube privada, y 19 por ciento lo había hecho en una nube pública, reveló la firma de investigación.

Es una buena noticia para la compañía alemana y su Projecto Ansible, que se anunció en junio pasado, y que combinará las comunicaciones basadas en la nube usando voz, video, texto y la posibilidad de compartir pantallas remotas. Los usuarios podrán mover conversaciones entre diferentes dispositivos. Las pruebas iniciales comenzarán en enero de 2014, y estará disponible el siguiente julio.

Lo que no es una buena noticia es que, al menos en el mercado norteamericano, Cisco Systems y Microsoft son considerados los líderes en comunicaciones unificadas gracias a su base instalada, según la encuesta.

Siemens Enterprise, hoy Unify, y sus competidores también tendrán que enfrentar el hecho de que para las empresas que no están utilizando las comunicaciones unificadas, el costo es el primer obstáculo, según Infonetics.

– Mikael Ricknäs, IDG News

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...