Contenido Exclusivo

Siemens, IBM y Red Hat lanzan iniciativa de nube híbrida para aumentar el valor en tiempo real de los datos

Siemens, IBM y Red Hat anunciaron una nueva colaboración que utilizará una nube híbrida diseñada para ofrecer una solución abierta, flexible y más segura para los fabricantes y operadores de planta para impulsar el valor en tiempo real de los datos operativos. En un mes, un solo sitio de fabricación puede generar más de 2.200 terabytes de datos, según un informe de IBM; sin embargo, la mayoría de los datos no se analizan.

A través de la iniciativa conjunta, Siemens Digital Industries Software aplicará el enfoque de nube híbrida abierta de IBM, basado en Red Hat OpenShift, para ampliar la flexibilidad de implementación de MindSphere, el IoT industrial como una solución de servicio de Siemens.

Esto permitirá a los clientes ejecutar MindSphere en las instalaciones, desbloqueando la velocidad y agilidad en las operaciones de fábrica y planta, así como a través de la nube para brindar un soporte de producto, actualizaciones y conectividad empresarial sin fisuras.

“Los fabricantes actuales requieren agilidad y flexibilidad para satisfacer las expectativas de productos de mayor calidad con ciclos de producción más cortos”, dijo Raymond Kok, vicepresidente senior de Cloud Application Solutions para Siemens Digital Industries Software. “MindSphere ya proporciona a los clientes conocimientos basados en datos para fortalecer las operaciones a través de IoT industrial. A través de nuestro trabajo con IBM y Red Hat, ahora podemos ofrecer a los clientes la flexibilidad de optar por operar MindSphere en las instalaciones o en la nube para satisfacer mejor sus necesidades operativas y ser más eficientes, ágiles y receptivos al mercado actual”.

“Vemos que la mayoría de los datos industriales se generan fuera de la TI -en operaciones de fabricación, cadenas de suministro o productos conectados- sin embargo, para aprovechar las tecnologías digitales, los fabricantes optan por enviar datos a su nube empresarial o reducir la tecnología”, dijo Manish Chawla, gerente general de Industria, Energía, Recursos y Manufactura de IBM. “Nuestra colaboración con Siemens utiliza la nube híbrida y está diseñado para ofrecer a los fabricantes lo mejor de ambos mundos: autonomía, velocidad y control sobre los datos de la planta procesados en el borde, así como la conexión perfecta con la empresa”.

Por su parte, Darrell Jordan-Smith, vicepresidente senior de Industrias y Cuentas Globales de Red Hat, aseguró: “nuestra colaboración con Siemens ayuda a optimizar las operaciones de fabricación al traer la plataforma de Kubernetes y un enfoque híbrido abierto. Con Red Hat OpenShift como plataforma subyacente para MindSphere reducimos la complejidad al proporcionar a los fabricantes un método unificado para implementar y operar MindSphere en el lugar o en la nube. Esto permite a los líderes de fabricación centrarse en la innovación e impulsar al máximo los resultados empresariales”.

Para ayudar a poner en funcionamiento las capacidades y reducir el riesgo de TI, los consultores de IBM Global Business Services y Global Technology Services actuarán como proveedor de servicios administrados y soluciones de IoT para los clientes de MindSphere de Siemens.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...