Contenido Exclusivo

Siemens inauguró oficinas en Guadalajara para acelerar la industria 4.0 en la región

Siemens México, Centroamérica y el Caribe inauguró sus nuevas oficinas en la zona metropolitana de Guadalajara, un espacio diseñado con el objetivo de proporcionar servicios con mayor eficiencia y orientados hacia la sostenibilidad.

Estas modernas instalaciones estarán enfocadas en actividades clave, relacionadas con la logística en la cadena de suministro y la gestión de ventas para los negocios de ‘Smart Infrastructure’ y ‘Digital Industries’. Al momento de su apertura, la oficina contará con 130 colaboradores altamente capacitados y comprometidos con la visión de Siemens de promover la sustentabilidad a través de su portafolio de productos y soluciones.

Sin embargo, la proyección es ambiciosa y se prevé un incremento del 15% en dicha plantilla a lo largo de 2024, lo que demuestra la confianza que hay en el potencial de la zona occidente del país, así como el compromiso con la generación de empleo de calidad.

“La zona metropolitana de Guadalajara es el lugar ideal para establecer esta nueva sede, ya que brinda un ambiente propicio para atraer a las nuevas generaciones de talento y a los más experimentados en el campo de la tecnología e innovación. Juntos, trabajaremos para alcanzar el propósito compartido de tener un país más sustentable y eficiente”, comentó Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.

Por su parte, Christian Noetzlin, representante de la Cámara Mexico Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) en Jalisco, enfatizó en que será crucial que las compañías situadas en Jalisco formen a profesionales competitivos, siguiendo las buenas prácticas del modelo de formación dual alemán, implementado por Siemens en conjunto con la CAMEXA desde el año 2016. “Contar con personal calificado es una importante ventaja, no solo para sobresalir entre la competencia, sino para ser un empleador más atractivo en un mercado laboral tan competitivo”, aseguró.

A través de esta nueva localidad, Siemens busca estrechar los lazos de colaboración y acercar las tecnologías de la industria 4.0 a sectores emblemáticos en el país, como lo son el automotriz y el tequilero. La industria tequilera requiere ser más eficiente y competitiva, no podemos dejar pasar la transformación digital. En este contexto, el poder interactuar con una empresa como Siemens se vuelve fundamental”, recalcó Roberto Ciprés Cruces, presidente del Comité de Relaciones Institucionales del Consejo Regulador del Tequila.

Los proyectos industriales y tecnológicos que han establecido sus operaciones en la zona han catapultado a la ciudad y sus alrededores como la capital de la innovación tecnológica. Esta tendencia ha sido promovida a través de alianzas estratégicas de ‘triple hélice’ (gobiernos, academia e iniciativa privada), por lo que será primordial continuar con estos esfuerzos colaborativos. Siempre damos la bienvenida a seguir fortaleciendo el ecosistema empresarial, a través de la colaboración podremos impulsar a los sectores tradicionales de Jalisco”, enfatizó Blanca Caro Chaparro, directora general del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...